www.nexotur.com

RESPALDO DEL GOBIERNO AL ICTE

Mirones: ‘Se ha producido un cambio de actitud en el Gobierno y su apoyo se ha consolidado en los presupuestos’

El presidente del ICTE reconoce que ‘aún queda mucho camino por recorrer en la difusión de la ‘Q’ de Calidad’

miércoles 11 de septiembre de 2013, 01:00h
Miguel Mirones preside el ICTE.
Miguel Mirones preside el ICTE.

El presidente del ICTE, que en 2012 se mostró crítico con la falta de apoyo de la administración a la ‘Q’ de Calidad Turística, elogia el "cambio de actitud de los gestores públicos a pesar de estar condicionados por las circunstancias económicas". Así, hace hincapié en que su apoyo se haya "consolidado en los presupuestos".

"El apoyo de la Secretaría de Estado de Turismo resulta fundamental para el impulso de todo el sistema de calidad turística española, que debería estar reforzado en el ámbito regional a través de los organismos competentes en las Comunidades autónomas". Así lo subraya el presidente del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), Miguel Mirones, que en una entrevista concedida a NEXOTUR reconoce que "se ha producido un cambio de actitud de los gestores públicos a pesar de estar condicionados por las circunstancias económicas". Según destaca, "el apoyo al ICTE se ha consolidado en los presupuestos y se han realizado varias manifestaciones públicas de apoyo a la marca ‘Q’ de Calidad Turística’".

En este sentido, Mirones pone en valor la decisión de TurEspaña de incluir en todas sus campañas la ‘Q’ de Calidad Turística. A su juicio, esto permitirá "poner en valor el enorme esfuerzo que realizan las empresas certificadas para cumplir con todos los requisitos exigidos por la normativa, siendo un reconocimiento al trabajo realizado de forma individual que redunda en una mejora del Sector en su conjunto". Asimismo, este respaldo también "reafirma la labor que vienen desarrollando las administraciones en el impulso de un modelo de Turismo basado en la garantía y la calidad de los productos y servicios", además de ser "la constatación de que los organismo públicos son responsables y cumplen con los compromisos adquiridos", señala.

A pesar de reconocer que "en los últimos tiempos se ha avanzado mucho" en la difusión de la ‘Q’, el presidente del ICTE asegura que "aún queda mucho camino por recorrer". Al respecto, revela que hasta la fecha la difusión de esta certificación "no ha sido una misión encomendada al ICTE, puesto que en el convenio firmado con la Secretaría de Estado de Turismo ésta se reservaba la tarea de promocionar la marca". "Este año, ante la falta de una partida económica específica para este apartado, desde el ICTE estamos coordinando una campaña de promoción cofinanciada entre los sectores público y privado", indica.

Se acerca el segundo congreso del ICTE

Preguntado por la organización del II Congreso Internacional de Calidad Turística, que tendrá lugar Las Palmas de Gran Canaria del 9 al 11 de octubre, Mirones explica que "el objetivo principal es realizar un análisis exhaustivo de las perspectivas de la calidad turística en el panorama nacional e internacional, a través de la puesta en común de las experiencias y puntos de vista de especialistas de todo el mundo". "A partir de aquí se desgranan otras metas potenciales, como puede ser la identificación de los retos a los que se enfrenta el Sector a medio y largo plazo, la detección de oportunidades de desarrollo para ciertos destinos, la posibilidad de establecer sinergias entre entidades, y, como no, consolidar el congreso como un referente internacional sobre la calidad del Turismo", señala. Aunque evita dar previsiones de asistencia, Mirones confía en que "el conjunto de atractivos que contiene esta edición contribuya a atraer un mayor número de profesionales y estudiantes de Turismo" que en su edición anterior, cuando se superaron los 400 asistentes.