El vicepresidente económico y consejero de Turismo del Cabildo insular, Carlos Alonso, ha explicado que "los beneficios tanto desde el punto de vista económico como en la contratación de servicios a empresas locales y en la creación de empleos directos e indirectos que generan son muy positivos para la isla, cuya actividad contribuyen decididamente a dinamizar".
A finales de año, más de 10.000 personas habrán participado en alguno de los congresos que acogerá la isla en 2013, entre ellos, el de la Sociedad Españolade Ginecología, el de la Sociedad Españolade Medicina Intensiva o el de la Sociedad Españolade Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (ya celebrados). En octubre tendrá lugar el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Oftalmología.
La capital de Tenerife, Santa Cruz, está adquiriendo peso en la recepción de grandes congresos que se celebran en la isla. Así, el año que viene la ciudad acogerá el Congreso dela Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT). Para 2015 se ha confirmado ya el Congreso Nacional de Enfermería Traumatológica, con el Auditorio de Tenerife como escenario.
El consejero delegado de Turismo de Tenerife, Miguel Ángel Santos, ha señalado que "el Tenerife Convention Bureau (TCB) colabora no sólo con estos grandes eventos sino que también asesora a organizadores profesionales de congresos o agencias de incentivos que trabajan con grupos corporativos de menor tamaño. Cabe destacar que estas peticiones llegan no sólo de los principales mercados turísticos para Tenerife, sino de todas las partes del mundo".
Entrada en el mercado norteamericano
En esa línea se enmarca la confirmación para 2014 de un viaje de incentivos de una empresa radicada en Alaska a raíz de una visita de inspección organizada hace unas semanas por el TCB. "Ello supone la apertura de la isla a la celebración de congresos al mercado estadounidense, el mayor productor de eventos del mundo y el país con más asociaciones profesionales", ha apuntado Alonso.
El TCB lleva tiempo realizando actividades para consolidar los mercados tradicionales, a la vez que ha aumentado su presencia en ferias y acciones promocionales en mercados emergentes como Rusia, Países del Este y Estados Unidos. Países que por su potencial económico pueden aportar mucho a Tenerife generando riqueza mediante la inversión y la organización de eventos y viajes de incentivos.
Asimismo, trabaja por la apertura de mercados en destinos europeos donde contaba con relativa poca presencia como Dinamarca, donde recientemente ha asistido a la Feria M&I Europe Spring Forum de Copenhague, en la que un gran número de empresas se interesaron por la isla y sus cualidades como destino.