www.nexotur.com

VISITA INSTITUCIONAL AL RECINTO

Las obras de construcción del Centro de Convenciones y Congresos de Sanlúcar podrían finalizar en octubre

El conjunto congresual y expositivo ofrece una superficie de 2.000 metros cuadrados, la mitad bajo cubierta

jueves 05 de septiembre de 2013, 01:00h

El presidente de la Diputación de Cádiz, José Loaiza, y la alcaldesa de Sanlúcar, Irene García, han visitado las obras de construcción del Centro de Convenciones y Congresos —localizado en la antigua sede de la Jefatura de la Policía Local—, que podría estar finalizado el próximo mes, según han anunciado.

La visita institucional a las obras de construcción del Centro de Convenciones y Congresos de Sanlúcar.
La visita institucional a las obras de construcción del Centro de Convenciones y Congresos de Sanlúcar.

José Loaiza e Irene García han realizado esta visita en una jornada en la que han debatido sobre el Programa de Fomento del Empleo Agrario (Profea), gestionado por la Diputación, que busca la creación de empleo y la dotación de infraestructuras productivas. En Sanlúcar se ha estrenado la nueva edición del Profea (2013-2014), concretamente con la ejecución de los trabajos que permitirán finalizar el Centro de Convenciones y Congresos.

Esta intervención se ha materializado en varias ediciones del Profea que suman una inversión total de 1,6 millones de euros y han supuesto más de 900 contrataciones. En la actualidad se apuran los últimos trabajos de pulimentado del suelo con hormigón, colocación de zócalos, pintura e instalación eléctrica de baja tensión. La Diputación ha agilizado la conclusión de este edificio ya que, sólo este año, ha contratado el cubrimiento de la cubierta laminada y la instalación del sistema eléctrico, así como otras obras menores. Con anterioridad gestionó la demolición de elementos para obtener estancias diáfanas, la adecuación del área exterior y la zona expositiva. El conjunto ofrece una superficie de 2.000 metros cuadrados, la mitad bajo cubierta.

La alcaldesa de Sanlúcar ha destacado el nuevo centro como un activo para las empresas de la zona, así como un complemento idóneo para una ciudad con gran capacidad turística y cultural. El presidente de la Diputación, por su parte, se ha comprometido a promocionar el nuevo espacio y ya ha confirmado que la colección de arte contemporáneo de la Institución provincial se expondrá en sus dependencias.

Trabajos del Profea

José Loaiza e Irene García han valorado los réditos sociales y urbanísticos que propicia el Profea y la necesaria cooperación entre las Administraciones públicas para su desarrollo. El Profea está sustentado financieramente por la Administración General del Estado —que asume el coste de la mano de obra—, la Diputación y la Junta de Andalucía, que comparten la adquisición de los materiales, y la colaboración de los Ayuntamientos. La Diputación también asume la gestión técnica de la mayor parte de las obras localizadas en la provincia de Cádiz. En suma la nueva edición del Profea depara a Sanlúcar una inversión acumulada de 2.232.085,46 euros, la constitución de 1.154 contratos y la generación de 20.835 jornales.

La terminación del Centro de Convenciones y Congresos es una de las referencias que conforman el Profea 2013-2014 en Sanlúcar. En esta misma anualidad también se incluye la pavimentación de las calles Jesús Cautivo y Trasbolsa; el acondicionamiento de espacio libre en la barriada del Almendral; nuevo espacio público para aparcamiento en avenida Pino Alto y mejora de la calle Central de La Algaida. Estas actuaciones, englobadas en el apartado de Garantía de Renta, suman una inversión de dos millones de euros. En la segunda quincena de septiembre se iniciará la obra de la tercera fase del centro de participación ciudadana en La Dehesilla presupuestada en algo más de 200.000 euros y que se consigna en el apartado de obras de Empleo Estable.