www.nexotur.com

POLÉMICA SOBRE LAS TASAS NO COMISIONABLES

Las compañías de cruceros defienden la ‘transparencia’ de sus tarifas frente a las acusaciones de Gallego

El presidente de CEAV denunció que ‘muchas camuflan subidas de precios inflando las tasas no comisionables’

miércoles 04 de septiembre de 2013, 01:00h
Emiliano González, director general de MSC Cruceros
Emiliano González, director general de MSC Cruceros

Dos de las principales compañías de cruceros que operan en España, MSC Cruceros y Norwegian Cruise Line, subrayan la transparencia de sus políticas de tarifas. Ambas desmienten, al menos en lo que a ellas respecta, las acusaciones del presidente de CEAV, que criticó el aumento de precios mediante tasas no comisionables.

MSC Cruceros y Norwegian Cruise Line, dos de las compañías de cruceros con más peso en el mercado español, no se dan por aludidas ante las acusaciones vertidas en este diario por el presidente de CEAV, Rafael Gallego. Tanto el director general de la primera, Emiliano González, como el vicepresidente de la segunda, Francis Riley, defienden la transparencia de sus tarifas.

Como publicó NEXOTUR, el máximo responsable de la Confederación asegura que "muchas compañías de cruceros están falseando un impuesto para aumentar sus beneficios", si bien en ningún momento dio nombres. Así, explica que "camuflan el incremento de sus precios a través de tasas no comisionables", una forma de actuar que, según denuncia, "se trata de una práctica generalizada". Ante la proliferación de este tipo de actuaciones, según siempre la versión de Gallego, CEAV anunció que llevaría a cabo "un seguimiento a fin de evitar que "exista un desequilibrio entre lo que están cobrando al cliente y lo que realmente deben cobrar".

MSC pide a Gallego que ‘concrete nombres y apellidos’

Para el director general de MSC Cruceros, "cuando el señor Gallego concrete nombres y apellidos se podrá opinar". En este sentido, González señala que "si entiende que es una práctica generalizada, sería de agradecer que lo reflejara por escrito con datos históricos de los últimos años". En esta línea, el directivo subraya que "en MSC Cruceros actuamos con total transparencia, como demuestra nuestra reputación desde hace muchos años, y en el tema que cuestiona, nuestros catálogos anuales desde el año 2003 están a su disposición y de todo aquel que los quiera analizar". 

En los mismos términos se expresa el vicepresidente de Norwegian Cruise Line, que aunque prefiere no entrar a valorar las declaraciones del presidente de CEAV, aclara que "nosotros tenemos una parte de la tarifa total del crucero que no es comisionable y que incluye las tasas gubernamentales y las cuotas". "Nunca ha sido nuestra política aumentar esta cantidad, que está fijada en lugar de aplicar una reducción a las comisiones", prosigue Riley, que además sentencia que "de hecho trabajamos mano a mano con los agentes de viajes y nuestros niveles de comisión son unos de los más altos del sector de los cruceros".