www.nexotur.com

Turismo de Murcia vende a la Región de O'Higgins, en Chile, una plataforma de comercialización online

La plataforma, que será gestionada por la VI Región, contará con el desarrollo y soporte del Instituto de Turismo

lunes 02 de septiembre de 2013, 01:00h

La Consejería de Cultura y Turismo, a través del Instituto de Turismo, ha desarrollado una plataforma de comercialización online para la  Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, en Chile. Gestionada por la región chilena, contará con el desarrollo y soporte técnico del Instituto de Turismo.

Plaza de los Héroes de Rancagua (capital de la Región de O'Higgins).
Plaza de los Héroes de Rancagua (capital de la Región de O'Higgins).

La plataforma permite conocer aspectos de la demanda por productos y tendencias del mercado consumidor, así como la difusión y venta del destino a través de la aplicación de nuevas tecnologías (e-Destination). De esta forma es posible el encadenamiento de una serie de informaciones que servirán para orientar la definición de estrategias específicas con el fin de desarrollar, fortalecer y posicionar el turismo en la Región de O’Higgins.

El objetivo principal del proyecto es mejorar la competitividad de las empresas turísticas de la región chilena, a través del diseño e implementación de una plataforma e-Destination que actúe como homogeneizador de la oferta de la zona y como instrumento para su promoción, comercialización y para el conocimiento del mercado. Asimismo, la herramienta permite el desarrollo de nuevos recursos y proyectos para dotar al portal de servicios acordes con los requerimientos dinámicos del consumidor.

Sector desarticulado y escasa integración de la oferta

Con la puesta en operación de la plataforma, la Región de Murcia, a través del Instituto de Turismo, "espera contribuir a la solución de las principales problemáticas de la actividad turística existente en la Región de O’Higgins, como la desarticulación del sector y la escasa integración de la oferta para su promoción y comercialización, así como para acceder a los principales canales. También existe un desconocimiento de las variables estadísticas generadas en la región y de las preferencias y gustos de la demanda, cada vez más exigentes y globalizados".