En efecto, durante este año está prevista la celebración de 180 congresos y convenciones internacionales y la apertura, en dos años, de nuevos hoteles que ofertarán 3.000 plazas que se suman a las ya existentes. Además, se está construyendo un nuevo centro de convenciones y se está trabajando en la creación de una oficina que se encargará de la promoción del país como hub de eventos, así como de su organización. Se trata de la Destination Marketing Organization, DMO.
Panamá es uno de los países que ha apostado por la realización de congresos y eventos como fórmula para segmentar los flujos turísticos y atraer a un colectivo que registra un gasto de viaje más elevado que el del turista normal. Además, se trata de una forma de fidelizar al turista de negocios y de generar una continuidad de la demanda.
La seguridad, la conectividad aérea y su oferta hotelera amplia y complementaria son los principales factores que han convertido al país latino en uno de los centros clave de finanzas y en destino de reuniones.
Como estrategia para consolidar su posicionamiento como destino MICE, Panamá ofrece incentivos para la celebración de este tipo de eventos, como servicios gratuitos del centro de convenciones ATLAPA hasta la cobertura de auspicios, patrocinios, organización y promoción.
Una de las iniciativas para potenciar y promover este tipo de turismo ha sido la creación del Bureau de Convenciones, alianza público-privada que se dedicará a la promoción y venta de congresos y convenciones a realizarse en Panamá.
Peso del turismo
Entre enero y junio de este año, Panamá ha recibido la visita de 1,1 millones de turistas, lo que representa un incremento del 4% con respecto a igual periodo de 2012. Este crecimiento continuado ha consolidado al turismo como una de las fuentes de riqueza para este país. En efecto, los beneficios que genera el sector suponen el 10,4% del PIB. Con la potenciación del turismo de negocios, se espera que estas cifras aumenten progresivamente en los próximos años.
El aporte en términos globales del turismo a la economía ha sido de 908 millones de euros, con un incremento del 10,5% con respecto a igual periodo en 2012.
Nuevo Centro de Convenciones
El nuevo Centro de Convenciones de Panamá, cuya apertura está prevista para 2014, está situado a las orillas del Canal de Panamá y cerca del Biomuseo de la Diversidad. Estará unido al centro de la ciudad por la tercera fase de la Cinta Costera, una espectacular carretera sobre la bahía de Panamá.
El complejo de 53.000 m² cuenta con 16 salas de reuniones, un teatro para 1.947 personas y un anfiteatro con capacidad para 2.000. Además de la sala de exhibiciones, de más de 15.000 m², el nuevo espacio dispondrá de un restaurante y un salón multiusos, con cerca de 4.000 m². La inversión alcanza los 149 millones de euros.