La convocatoria se realiza en el marco del Proyecto de la Ruta de las Bodegas y Vinos de la Serranía de Ronda, ante el convencimiento de que existe una "necesidad de recabar testimonios gráficos, vivencias, historias, anécdotas de toda aquella persona que a lo largo de su experiencia vital haya vivido y siga viviendo alguna emoción / experiencia en torno al vino, y en especial al vino de la Serranía de Ronda. Dichos testimonios son, para nosotros los que construyen la verdadera "cultura del vino", un fenómeno muy extendido pero que muchas veces lo vemos lejos por sus connotaciones técnicas y de especialización", señalan desde la entidad.
Bases del concurso
- Podrá participar toda aquella persona que presente una propuesta fotográfica. Podrán ser fotógrafos profesionales o aficionados y siempre mayores de 18 años.
- Los trabajos podrán ser presentados de forma individual, con un límite de dos originales por persona.
- Quedan excluidas todas aquellas personas que desempeñen en relación de dependencia con la asociación auspiciante del concurso o con las empresas vinculadas a esta, así como sus familiares de hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad.
El tema del presente concurso será "de la raíz al paladar" (Todo el proceso natural que convierte lo mejor de estos paisajes en nuestros inolvidables vinos hasta llegar a nuestra boca), excluyéndose toda fotografía de bodegón preparada. Las fotografías deberán estar impresas en papel fotográfico en tamaño 30x40 o enviadas digitalmente en tamaño 30x40 cm a 300 dpi en formato TIFF o JPEG que no supere los 10 MB de tamaño el archivo. Los participantes deberán tener plena autoría intelectual sobre las fotografías.
- Se acepta cualquier técnica fotográfica y formato (blanco y negro, color, tipos de cámaras, etc.).
- Cada participante que opte por entregar impresas las fotografías deberá entregarlas en un sobre en el que se consigne su seudónimo y el nombre del presente concurso, y en cuyo interior figuren:
A- Hasta dos fotografías de 30x40 cm, en cuyos reversos se deberá indicar el seudónimo del participante, junto con la ficha técnica de la obra indicando: si es foto directa analógica o digital, el título de la obra, el año de realización.
B- Otro sobre, que en el exterior deberá tener escrito el seudónimo del participante, y que en el interior deberá contener una hoja en la cual se consignen el seudónimo y los siguientes datos personales del participante: nombre y apellido, tipo y DNI, domicilio, teléfono y dirección de correo electrónico, en caso de poseerlo. Asimismo, en este último sobre, cada participante deberá incluir una manifestación en carácter de declaración jurada en la cual afirme que es titular de todos los derechos intelectuales sobre las fotografías presentadas y que posee todos los derechos necesarios sobre las imágenes de los particulares que estuvieran fotografiados.
4.- Los sobres deben ser entregados, en mano o por correo, en:
Palacio de Mondragón. Plaza de Mondragón S/N. CP 29400. Ronda (Málaga) o digitalmente por correo electrónico a rutavinosronda@gmail.com (incluyendo los datos del autor y un seudónimo).
Los originales podrán presentarse hasta el 16 de septiembre de 2013, en horario de lunes a viernes, de 10 a 14:30 h. Posteriormente se reunirá el jurado y hará público el fallo antes del día 15 de octubre de 2013.
- Los participantes aceptan exhibir sus trabajos únicamente para dominio público y de la web www.ruta-vinos-ronda.com, y por extensión de toda la publicación de los derechos. La participación en el concurso conlleva esta cesión de derechos.
- De igual modo, las imágenes ganadoras quedarán en poder de la Asociación para el Desarrollo de la Vitivinicultura y Enoturismo de la Serranía de Ronda (CIV) para su uso posterior en otros medios diferentes a Internet, así como de las bodegas y establecimientos asociados previa solicitud a la Asociación. También para exposiciones que pueda llevar a cabo la Denominación de Origen "Sierras de Málaga" y la propia asociación CIV con este material.
Los premios y categorías se establecen en:
1º premio: 300 euros
2º premio 200 euros
3º premio: 100 euros.
El jurado seleccionará las fotografías premiadas y las seleccionadas no premiadas, que serán expuestas en el Centro Integral del Vino de la Serranía de Ronda, quedando por determinar la fecha de la exposición pública.