Tal como ha informado la Junta de Andalucía en su web, la Consejería de Salud y Bienestar Social ha vigilado un total de 343 puntos de muestreo en 258 playas de 61 municipios. Se han analizado todos los parámetros exigidos por la normativa vigente, como los microbiológicos, transparencia, color, aceites minerales, presencia de espumas persistentes y sólidos flotantes.
Por provincias, el agua de baño de las 75 playas de Almería, las 29 de Granada, las 53 de Cádiz, las 18 de Huelva y 83 de Málaga se encuentran dentro de los niveles de calidad establecidos y, por tanto, todas estas son aptas para el disfrute.
Tan solo tiene incidencias la playa almeriense de Nueva Almería, al presentar ligera alteración de parámetros microbiológicos, pero que han sido de nuevo normales en posteriores tomas de muestras. En la misma situación se encuentran otras playas, con algas en descomposición o alteraciones de carácter microbiológico.
Las aguas de baño de interior de Andalucía (ríos, embalses, manantiales) que se encuentran en temporada de baño son aptas para el disfrute. Existen un total de 25 zonas de baño interior. Únicamente se ha detectado alteración de parámetros microbiológicos, pero que actualmente se encuentran dentro de la normalidad, en la rivera del Huéznar, en San Nicolás del Puerto (Sevilla).
El informe sobre la calidad de las aguas de baño de Andalucía se actualizará con una periodicidad quincenal hasta que finalice la temporada de baño, el 30 de septiembre.