www.nexotur.com

La Comunidad de Madrid publica en su web las obligaciones que deben cumplir los alojamientos turísticos

El precio tiene que incluir los suministros de agua, luz, servicios comunes y uso de instalaciones del alojamiento

lunes 19 de agosto de 2013, 01:00h

La Comunidad de Madrid recuerda a los consumidores los requisitos que deben cumplir los alojamientos turísticos en los que decidan disfrutar de sus vacaciones. El Portal del Consumidor de la Comunidad (www.madrid.org/consumo) recoge una información especial, "Alojamientos turísticos: estancias con garantías", para defender sus derechos en este terreno.

La información etá publicada en el Portal del Consumidor: www.madrid.org/consumo
La información etá publicada en el Portal del Consumidor: www.madrid.org/consumo

Consumo recuerda que los alojamientos deben ofrecer una información clara sobre los precios y las características del establecimiento en un lugar visible, en el que se incluya el importe de los servicios especiales que se ofrezcan. El consumidor tiene derecho a recibir factura de todo lo que ha pagado.

El precio final debe incluir los suministros de agua, electricidad, servicios comunes, ropa necesaria para usar el alojamiento y derecho a recogida de basuras, así como los servicios e instalaciones que formen parte del alojamiento, como piscinas, parques infantiles o aparcamientos.

La empresa tiene que devolver al cliente la parte correspondiente al tiempo no disfrutado en caso de que no pueda continuar su estancia en el alojamiento por causas ajenas al consumidor y haya pagado la totalidad del importe. La empresa también puede facilitarle un nuevo alojamiento con las mismas características.

Los hoteles y los campings deben exhibir su categoría en la entrada principal. Las estancias del alojamiento deben estar limpias, preparadas, en buenas condiciones de conservación y deben disponer de agua caliente. Los cuartos de baño deben tener buenas condiciones de higiene y comodidad.

Recomendaciones al alquilar

El Portal del Consumidor recuerda a los consumidores que alquilen apartamentos turísticos que la firma de un contrato representa una garantía porque en él deben estar identificadas las partes, el precio, las condiciones y las características del alojamiento. Es recomendable adjuntar al contrato un inventario de los bienes, en caso de estar amueblado, así como el estado de los mismos.

Aunque se suele pagar en el momento de la ocupación, en ocasiones se pacta una entrada o una reserva que se descuenta del pago final. El consumidor tiene derecho a recibir una factura con los conceptos y el importe de lo que se ha contratado. Además, los consumidores pueden solicitar a la agencia con la que haya contratado las hojas de reclamaciones en las que plasmar sus quejas en caso de que el apartamiento no se ajuste a lo anunciado.

Requisitos que deben cumplir hoteles, casas rurales y campings

El Portal del Consumidor destaca que los hoteles y los campings deben exhibir su categoría en la entrada principal. Las estancias del alojamiento deben estar limpias, preparadas, en buenas condiciones de conservación y deben disponer de agua caliente. Los cuartos de baño deben tener buenas condiciones de higiene y comodidad.

Como regla general todos los establecimientos hoteleros tienen que ofrecer teléfono de uso general y dormitorios con ventanas o balcones que permitan una ventilación directa al exterior, dotados de persianas, cortinas u otros elementos que puedan impedir la entrada de la luz.

Si facilitan servicio de comedor, los hoteles y las casas rurales deben garantizar un mínimo de dos horas y media para cada comida principal y tres horas para el desayuno. Estos establecimientos turísticos deben abandonarse como máximo a las doce horas del mediodía siguiente a la estancia pactada.

Se recomienda comprobar la inclusión o no en el precio que ofertan los hoteles de determinados servicios como son: internet, wifi, garaje e incluso el IVA y posibles tasas por persona y día que aplican algunos países, así como posibles penalizaciones en caso de anulación. Si se contrata por
Internet, el consumidor debe leer bien las condiciones y responsabilidades de cada prestador de servicio.

Los campings deben garantizar servicios como teléfono en cabinas individuales y cajas fuertes individuales; vallado y cierre de protección; vigilancia permanente; lavabos y duchas; toma de corriente y alumbrado de emergencia; tratamiento y evacuación de aguas residuales; y sistema de seguridad contra incendios.