www.nexotur.com

INFORME DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS TURÍSTICOS

Las compañías aéreas de bajo coste continúan ganando pasajeros, con una ocupación media del 87,1%

Ryanair, easyJet y Vueling transportaron conjuntamente al 57,5% de los pasajeros de CBC del mes

lunes 19 de agosto de 2013, 01:00h

En julio llegaron a España 7,7 millones de pasajeros internacionales, un 0,8% más que en el mismo mes del año pasado. De ellos, el 56,5% volaron en alguna compañía de bajo coste (CBC), un volumen un 2,4% superior al de hace un año. Las compañías tradicionales transportaron un 1,2% menos de pasajeros.

Fuente: Elaboración del IET a partir de los registros administrativo de Aena.
Fuente: Elaboración del IET a partir de los registros administrativo de Aena.

Según el informe sobre compañías de bajo coste de IET (www.iet.tourspain.es), la ocupación media de los vuelos de CBC fue del 87,1%, un punto porcentual inferior a la de julio de 2012. El grado de ocupación de los vuelos de las compañías aéreas tradicionales (82,2%) un punto porcentual por encima del registrado hace un año.

Ryanair, easyJet y Vueling transportaron conjuntamente al 57,5% de los pasajeros de CBC del mes. Mientras que Ryanair mantuvo la cifra de llegadas de hace un año, Easyjet registró un retroceso y Vueling un avance interanual importante.

Entre enero y julio las llegadas de pasajeros internacionales a los aeropuertos españoles ascienden a 36,5 millones, una cifra similar a la del mismo periodo de 2012. Las CBC, responsables del 54,3% de las llegadas, acumulan un crecimiento del 3% y las compañías tradicionales, a la inversa, retroceden aproximadamente un -3%.

Mercados emisores

Reino Unido encabezó en julio el ranking de mercados emisores de pasajeros de CBC, con el 33,9% del total. Le siguieron Alemania (18,6%) e Italia (8,6%). Reino Unido emitió en julio un 3,8% más de pasajeros de CBC. Sus principales destinos, Baleares, Andalucía y la Comunidad Valenciana, que en conjunto recibieron el 61,7% de las llegadas, registraron incrementos interanuales del 8,2%, 0,4% y 2,9%, respectivamente.

Alemania fue origen de un 6% más de pasajeros de CBC que el año pasado. Este aumento se plasmó, entre otras, en las comunidades autónomas de Baleares, que concentra el 56,7% de las llegadas y creció un 1,8% y en Cataluña y Andalucía con un 15,8% y un 25,6% más de llegadas.

Italia continúa con la reducción de pasajeros de CBC, en julio un -13,3%. Todos los destinos de este país recibieron menos pasajeros que hace un año, pero fue el descenso de -31.500 llegadas, en la Comunidad de Madrid, el que más influyó en la caída general. Del resto de principales mercados, destacan un mes más los avances de los nórdicos, en julio Noruega emitió un 37,3% más de pasajeros de CBC y Dinamarca un 19,4%.

Comunidades autónomas de destino


En general, las principales comunidades autónomas de destino de los pasajeros de CBC recibieron más pasajeros que hace un año. Baleares y Cataluña, con el 52,2% de las llegadas, registraron avances del 3,6% y 5,4%, respectivamente. A continuación, Andalucía y la Comunidad Valenciana,
crecieron un 5,2% y un 8,7%. Por su parte, Canarias y la Comunidad de Madrid, con menos peso sobre el total de las llegadas de CBC (15,1% conjuntamente), redujeron las cifras de julio de 2012 un -2,3% y un -19,9%, respectivamente.

(En la nota se considera a los pasajeros de vuelos internacionales, tanto a los no residentes como a los residentes en España. Por lo tanto, los términos pasajero internacional y turista internacional no son en este caso equivalentes).