Dicha medida se enmarca "en la voluntad del Gobierno uruguayo de facilitar la llegada de visitantes y sus inversiones a lo largo de todo el año", ha subrayado Kechichian.
Firmada expresamente por el presidente de la República Oriental de Uruguay, José Mujica, la prórroga supone un estímulo al turismo y a la entrada de divisas extranjeras al país desde su puesta en vigor a finales de 2012. De manera detallada, la medida se aplica a personas físicas no residentes en Uruguay que consuman servicios gastronómicos y de restauración prestados por bares, restaurantes, cantinas, confiterías, salones de té y similares, hoteles, moteles, apartoteles, hosterías, estancias turísticas, hoteles rurales, granjas escuela, posadas, y campings. Además, la iniciativa comprende asimismo los servicios de catering y los alquileres de vehículos sin chofer.
Por otro lado, por orden de esta disposición, se tiene que efectuar la devolución del 10,5% de los pagos realizados con tarjeta de débito o crédito para la obtención de alquileres temporales de inmuebles registrados por el Ministerio de Turismo.
"Hasta ahora, la aplicación de la medida ha tenido un impacto muy positivo en el flujo de visitantes extranjeros, y explica, en buena media, por qué el sector turístico es, individualmente, el que genera el mayor volumen de ingresos de divisas en el país", ha explicado la ministra de Turismo y Deporte de Uruguay.