www.nexotur.com

Bruselas propone limitar las comisiones por pagos con tarjeta, que afectan principalmente a los billetes de avión

viernes 26 de julio de 2013, 01:00h
Joaquín Almunia, vicepresidente de CE y comisario de Competencia
Joaquín Almunia, vicepresidente de CE y comisario de Competencia

La Comisión Europea (CE) aboga por imponer un tope a las comisiones interbancarias que se cobran por pagos con tarjeta. Con su propuesta de revisión de la Directiva de Servicios de Pago, pretende situarlas en un máximo del 0,3% del valor de la transacción en las tarjetas de crédito y del 0,2% en las de débito.

En este sentido, el Ejecutivo comunitario explica que los recargos son las cargas adicionales impuestas por algunos comerciantes cuando se efectúa el pago con tarjeta. Así, especifica que esto afecta especialmente en la compra de billetes de avión, por lo que una de sus pretensiones es reducir los recargos que cobran determinadas compañías aéreas. Una vez que se establezcan los citados límites, "los costes de los minoristas se reducirán notablemente y los recargos ya no estarán justificados", indica.

 Los topes se aplicarán inicialmente sólo a las compras transfronterizas, por ejemplo cuando un consumidor usa su tarjeta en otro Estado miembro o cuando un comercio usa un banco de otro país. Pero después de un periodo transitorio de 22 meses cubrirán también las transacciones nacionales. Según los cálculos de la Comisión Europea, con esta iniciativa los comercios se ahorrarán un total de 6.000 millones de euros, que en parte repercutirán sobre sus clientes en forma de precios más bajos.

El vicepresidente de la CE y comisario de Competencia, Joaquín Almunia, destaca que "el reglamento por el que se limitan las tasas de intercambio evitará unos niveles excesivos de este tipo de comisiones sin excepciones". "Se establecerán unas condiciones equitativas para los proveedores de servicios de pago, nuevos operadores podrán incorporarse al mercado y ofrecer servicios innovadores, los minoristas lograrán ahorros importantes gracias al pago de comisiones más bajas a los bancos y los consumidores se beneficiarán de la reducción de los precios de venta", añade.