www.nexotur.com

CELEBRADA EN EL EUROSTARS MADRID TOWER HOTEL

Hotusa Hotels reúne a más de 200 establecimientos asociados en Madrid para su Asamblea General

El presidente de Vueling y del Cercle d’Economia, Josep Piqué, inauguró oficialmente la jornada hotelera

viernes 26 de julio de 2013, 01:00h

Hotusa Hotels celebró, el pasado 18 de julio, su XXXIV Asamblea General, tradicional foro de encuentro de los establecimientos asociados a la compañía y que este año tuvo lugar en las instalaciones del Eurostars Madrid Tower 5 estrellas. Los más de 200 establecimientos  asociados que asistieron al encuentro repasaron la evolución de la compañía durante el último ejercicio.

Asistentes al encuentro.
Asistentes al encuentro.

Además, los participantes tomaron el pulso a la realidad del sector turístico actual abordando la importancia de adaptar las empresas a las exigencias del mercado, como único camino para lograr un proyecto de éxito.

La sesión de trabajo arrancó con la ponencia inaugural de Josep Piqué, presidente de Vueling y del Cercle d’Economia, enmarcada bajo el epígrafe: "Perspectivas Económicas y Competitividad Empresarial". Su intervención se inició con las siguientes palabras: "El mundo no está en crisis. Ese es un problema fundamentalmente de Europa y en especial de los países del sur. Globalmente el mundo crece a un ritmo del 3% y países tan relevantes como China lo hacen al 7%".

Y continuó aseverando que "aunque para la segunda mitad del año y sobre todo para 2014 podemos esperar datos positivos de la economía española, como que el déficit por cuenta corriente está tornando en superávit, no podemos perder de vista que los centros de decisión a nivel mundial  se están desplazando y posiblemente Europa perderá capacidad de influencia de forma definitiva en favor de las economías emergentes". "En la medida en que la tecnología se ha hecho accesible para todo  el mundo-concluyó- la demografía vuelve a ser el elemento decisivo para dirimir la batalla por el poder económico".

Respecto a la evolución del sector turístico Piqué se mostró optimista en cuanto a  la evolución de los mercados internacionales  y en consecuencia recomendó centrar los esfuerzos en la promoción fuera de nuestras fronteras. Asimismo, y aludiendo al sector en que desarrolla actualmente su actividad, manifestó que, en España, las compañías aéreas van a seguir criterios de rentabilidad a la hora de establecer tanto la política tarifaria como la frecuencia de los vuelos, hecho este que influirá decisivamente en la evolución de la demanda interna.

Sostenibilidad e internacionalización


La apertura oficial de la Asamblea la culminó el mensaje de bienvenida de Amancio López Seijas, presidente del Grupo Hotusa, cuyo discurso versó sobre la sostenibilidad de la industria Hotelera que, en su opinión, se basa actualmente en cuatro factores irrenunciables: Una total orientación a las ventas junto a unas adecuadas políticas de Revenue Management, la optimización de costes mediante la externalización de todo aquello no estratégico, escuchar a los clientes para medir la percepción del servicio y una clara orientación a la innovación.

Además, y en cuanto a la evolución del sector turístico, López se mostró moderadamente optimista, a la par que puso de manifiesto una importante preocupación por aquellas ciudades Españolas con una alta dependencia del mercado doméstico, por la falta de interés de las nuevas generaciones.

En su discurso no faltaron las referencias a la internacionalización (especialmente enfocada a los mercados emergentes), así como a la necesidad de realizar una firme apuesta por las nuevas tecnologías como única vía para desarrollar proyectos de éxito en un mundo cada vez más global y competitivo.

Tras la agenda matutina, se inició el tradicional Mercado Hotusa donde, mientras se degustaba un finger buffet, algunos de los principales proveedores de la Central de Compras y Servicios de Hotusa Hotels pudieron presentar a los representantes hoteleros las últimas novedades de su oferta de productos.

Este encuentro fue preludio de las dos últimas intervenciones de la jornada  que, a su vez, dieron paso al workshop con AAVV organizado para estrechar vínculos comerciales entre agencias online y offline y establecimientos hoteleros.