El Diario Oficial de la región ha publicado el decreto que regula estas ayudas y la convocatoria de las mismas, dirigidas a la Universidad de Extremadura, el Servicio Extremeño de Salud, centros públicos de I+D+i de Extremadura y centros adscritos al Gobierno regional que realicen actividades de I+D+i a través de fundaciones que actúen como gestoras de sus actividades de investigación.
El Gobierno extremeño es consciente de que la investigación científica y técnica y la innovación requieren el desarrollo de actividades en constante evolución, y por ello pretende promover el liderazgo científico y tecnológico de los sectores con alto potencial de crecimiento en la región, en línea con la Estrategia regional de Especialización Inteligente.
Entre las ayudas convocadas, se consideran gastos subvencionables de estas ayudas los costes de personal auxiliar indispensable para la ejecución del proyecto, material necesario para el mismo, y otros gastos como la asistencia a congresos y eventos científicos siempre que la finalidad sea la transferencia de nuevos conocimientos derivados de la realización del proyecto.