www.nexotur.com

Los movimientos turísticos aumentan por encima del 4% en el primer cuatrimestre del año, rozando los 300 millones

Rifai destaca que el Turismo está ‘contribuyendo de manera decisiva a la economía de un creciente número de países’

jueves 25 de julio de 2013, 01:00h
Europa ha recibido un 5% más de turistas hasta abril.
Europa ha recibido un 5% más de turistas hasta abril.

Entre enero y abril se han registrado 298 millones de viajeros internacionales en todo el mundo, 12 millones más que en el mismo periodo de 2012. Según las previsiones de la OMT, en el segundo cuatrimestre la cifra se elevará hasta los 435 millones de turistas, representando el 40% del total del presente año.

Las llegadas de turistas internacionales han aumentado un 4,3% en el primer cuatrimestre de 2013 hasta alcanzar un total de 298 millones de viajeros, frente a los 286 millones de hace un año. Así lo estima el último barómetro de la Organización Mundial del Turismo (OMT), en el que se constata el mayor crecimiento de los destinos de economías emergentes (4,6%) en comparación con las avanzadas (3,3%), una tendencia predominante desde hace ya varios años.

"El Turismo internacional sigue mostrando un dinamismo extraordinario" afirma el secretario general de la OMT, Taleb Rifai. "El crecimiento del 4% en el número de turistas que han cruzado fronteras durante los primeros meses de 2013 confirma que el Turismo es en la actualidad uno de los sectores con mayor crecimiento, contribuyendo de manera decisiva a la economía de un creciente número de países", agrega.

Por regiones, Asia y el Pacífico registra el mayor avance, siendo el punto de destino de un 6% más de visitantes. Las llegadas de turistas a Europa, la región más visitada del mundo, se incrementan un 5%, lo que a juicio de la OMT es "un resultado excelente a tenor de la situación económica". Europa Central y Oriental (9%) sigue liderando el crecimiento, aunque Europa del Mediterráneo y Meridional (5%) también obtienen buenos resultados.

Con tasas positivas del 2% y 1%, África y América registran un incremento relativamente débil en el primer cuatrimestre. En el primer caso destaca el crecimiento del 3% del norte del continente, mientras que en América la zona central es la que mejor evoluciona, con un 4% más de turistas. Finalmente, Oriente Medio finaliza el cuatrimestre con un 5% más de visitantes, si bien la OMT aclara que dicha cifra debe tomarse con cautela "puesto que se basa en un número relativamente reducido de datos disponibles".

Menor crecimiento en temporada alta

Para el segundo cuatrimestre del año, la OMT prevé 435 millones de turistas, lo que representa el 50% del total de movimientos del año. El ritmo de crecimiento de mayo a agosto podría disminuir, puesto que las temporadas bajas tienen a registrar en los últimos años mayores incrementos que las altas.

Las reservas de vuelos internacionales entre mayo y agosto, recabados a través de la herramienta Forwardkeys, confirman este planteamiento con un aumento del 4% durante dicho periodo. El mayor crecimiento se registra en las reservas de vuelos internacionales de África y Oriente Medio (7%) y América (5%), seguidas de Europa (3%) y Asia y el Pacífico (2%). Para todo el año se prevé que las llegadas de turistas internacionales aumenten entre un 3% y un 4%, en línea con la previsión a largo plazo de la OMT estimada en el 3,8% anual para el periodo de 2010 a 2020.