www.nexotur.com

Taleb Rifai: ‘A pesar de su creciente importancia, el Turismo aún carece de un amplio reconocimiento político’

El secretario general de la OMT advierte de los peligros de imponer ‘impuestos excesivos’ a la actividad turística

martes 23 de julio de 2013, 01:00h

El secretario general de la OMT señala que el Turismo "aún carece de un amplio reconocimiento político y económico", si bien resalta que "se ha avanzado considerablemente en los últimos años". Como ejemplo señala que por primera vez el G-20 "ha reconocido la importancia" de esta actividad.

Taleb Rifai, secretario general de la OMT
Taleb Rifai, secretario general de la OMT

"Es innegable que a pesar de su creciente importancia, el Turismo aún carece de un amplio reconocimiento político y económico", lamenta el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai. No obstante, también reconoce que "se ha avanzado considerablemente" en esta cuestión en los últimos años.

De este modo, valora muy positivamente que los líderes del G-20 "hayan reconocido por primera vez la importancia del Turismo", comprometiéndose a trabajar en el desarrollo de iniciativas que faciliten los viajes, apoyen la creación de empleo, reduzcan la pobreza y contribuyan al crecimiento mundial. Rifai también elogia que la Comisión Europea se proponga "examinar el régimen de visados Schengen para garantizar que apoya el crecimiento del Turismo", así como que muchos países, como España o China, "definan al Sector como una de sus prioridades nacionales".

Preguntado por el aumento de la carga fiscal al Turismo, el secretario general de la OMT aclara en primer lugar que "los Estados tienen el derecho soberano de establecer sus propias políticas fiscales". Sin embargo, advierte de que "algunos ejemplos de incremento de los impuestos excesivos y no equilibrados generan claras distorsiones en el mercado". "Estas medidas pueden afectar el crecimiento económico global en un momento crítico para las economías del mundo" afirma.

España ‘ha identificado al Turismo como principal actividad económica’

En el caso concreto de España, Rifai alaba la política turística del Gobierno, ya que a su juicio "ha identificado claramente al Turismo como principal actividad económica del país en general, y en particular como principal sector exportador". "El desarrollo de políticas horizontales con la participación de todos los ministerios, sin duda, contribuirá a hacer de España un modelo de políticas públicas que apoyen el crecimiento del Turismo y mejoren la capacidad del Sector para continuar siendo un motor de crecimiento para la economía", sostiene.

Profundizando en el modelo español, explica que el destino "es un ejemplo de adaptación a los cambios que ha experimentado el mercado". "Con el ‘sol y playa’ como su principal producto, España al mismo tiempo ha sido capaz de diversificar su oferta, marcando rumbo en cómo desarrollar con éxito otros segmentos, como el Turismo urbano, de negocios, o bien segmentos especializados como el gastronómico", concluye.