www.nexotur.com

La ciudad de Santander acogerá en 2016 en el Palacio de Exposiciones un congreso médico europeo que contará con 1.200 asistentes

Algunos centros de congresos de la ciudad han recibido el reconocimiento de asociaciones del sector por su calidad

viernes 19 de julio de 2013, 01:00h

Santander albergará en junio de 2016 uno de los congresos de mayor relevancia del sector médico-sanitario. El alcalde de la ciudad ha informado que está prevista la ocupación total de los hoteles de tres o más estrellas de la ciudad por los 1.200 asistentes, así como hostales para los estudiantes que asistan.

Presentación del congreso por el alcalde de Santander, Iñigo de la Serna.
Presentación del congreso por el alcalde de Santander, Iñigo de la Serna.

El alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, y el secretario general de la Sociedad Europea de Artroscopia de Muñeca, el doctor Francisco del Piñal, han anunciado que  la capital cántabra será finalmente la ciudad que acogerá en 2016 el XXI Congreso de la Federación de Sociedades Europeas de Cirugía de la Mano (FESSH), una cita de enorme importancia para esta especialidad médica que tiene previsto la asistencia de 1.200 personas, entre el 22 y el 25 de junio, en el Palacio de Exposiciones y la celebración de jornadas formativas previas al evento los días 20 y 21 de junio.

De la Serna, que ha informado que el sector médico-sanitario sigue siendo uno de los mayores generadores de congresos y reuniones científicas en la ciudad, ha agradecido a Piñal el trabajo realizado para que finalmente este congreso, al que optaban también las ciudades de Copenhague, San Petersburgo, Helsinki y Praga, se celebre en Santander. El alcalde ha manifestado que este evento, además de potenciar la proyección internacional de la ciudad, contribuirá a la generación de actividad económica y empleo ya que debido al alto número de asistentes, se ocuparán todos los hoteles de tres o más estrellas, así como algún hostal en el que se alojen los estudiantes que asistan al congreso, ha explicado.

De este modo, Santander se consolida como ciudad de congresos gracias al trabajo de promoción  de la ciudad, ya que la ciudad, en palabras de su alcalde, "cuenta con unas infraestructuras que aúnan tradición y modernidad, con el sello común de la calidad y la excelencia, capaces de acoger todo tipo de eventos, gracias a la existencia de espacios diáfanos, con gran capacidad, dotadas de las más modernas y completas tecnologías".

Instalaciones para el evento médico

La empresa municipal del Palacio de la Magdalena y la Sociedad Europea de Artroscopia han suscrito un convenio para colaborar en la organización del evento, que se celebrará en el Palacio de Exposiciones y Congresos, salvo la conferencia inaugural y la cena de gala, que tendrán lugar en el Palacio de los Deportes. El programa alternará las jornadas técnicas con la celebración de salidas y visitas guiadas.

En este sentido, ha recordado De la Serna que el Palacio de la Magdalena recibió el pasado mes de febrero el premio de la Federación Española de Organizadores Profesionales de Congresos (OPC España), como sede de congresos y eventos en 2012, mientras que el Palacio de Exposiciones recibió el pasado año la ‘Q AFE’, una de las máximas distinciones de calidad en la organización de ferias propias, que premia la excelencia de los servicios prestados y otorga a la instalación santanderina ventajas inherentes como prestigio, diferenciación, fiabilidad y seguridad, características de los edificios que la poseen.