Ahora Colombia llega a mercados como Suiza, Polonia, Australia, Corea del Sur y China, y a lo largo de este año continuará con su expansión promocional para alcanzar países como Israel e India. Según explica la presidenta de Proexport Colombia, María Claudia Lacouture, las tendencias mundiales indican que las economías asiáticas son las que más impulsan al Turismo internacional por su flexibilización en los controles migratorios. En este sentido, destaca el potencial de mercados emisores como China, Rusia y Corea del Sur.
De manera alternativa, Proexport Colombia realiza actividades en países vecinos como Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, México y Venezuela. "En estas actividades han participado 208 empresas provenientes de Antioquia, Atlántico, Bogotá, Bolívar, Nariño, Paisaje Cultural Cafetero, San Andrés y Providencia, Santa Marta, Santander y Valle del Cauca", detalla Lacouture.