El presidente de la Diputación de Zamora, Fernando Martínez Maillo, ha anunciado que ya se encuentra publicado en el Boletín Oficial de la Provincia el proyecto de las obras de adecuación de la parte trasera del Teatro Ramos Carrión, destinadas a conformar un Centro de Congresos en la fachada sur del edificio. El anuncio se ha producido durante la visita a las instalaciones del presidente, la subdelegada del Gobierno, Clara San Damián, el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Alberto de Castro, y la alcaldesa de la capital, Rosa Valdeón, coincidiendo con el fin de las obras para el equipamiento escénico del teatro.
La remodelación de la parte trasera cuenta con una inversión de 1.214.072,36 euros, financiados por la propia Diputación y que tendrá un plazo de ejecución de 10 meses, una vez adjudicado. El proyecto prevé la creación de tres salas polivalentes con capacidad para unas 400 personas y un pequeño patio que dotará a la zona de luz natural y que comunicará con la plaza mirador que da hacia el Duero.
"Se trata de la transformación de la zona de garajes en salas polivalentes o lo que es lo mismo, la transformación del Teatro en un Centro de Congresos", ha anunciado Martínez Maillo. Según el presidente de la Diputación, una de las virtudes de este edificio es que, una vez que se ha conocido la renuncia temporal de la Junta de Castilla y León a la construcción de un Palacio de Congresos en Zamora, la ciudad dispondrá de un edificio que cumplirá esa función y además ubicado en el centro del casco histórico.
Un teatro, dos salas
En cuanto a la futura gestión del teatro, Fernando Martínez Maillo, ha explicado que la Diputación y el Ayuntamiento de Zamora siempre han estado de acuerdo con la idea de "un teatro, dos salas con el objetivo de ser más eficientes". En este sentido, ha recordado que ya existe una comisión técnico-política en la que participan Ayuntamiento de Zamora y Diputación con el fin de encontrar una fórmula jurídica que podría ser un consorcio o una fundación que permita dicha gestión conjunta y una misma dirección para las dos salas, el Ramos Carrión y el Teatro Principal.
Por lo que respecta a la apertura de la sala teatral para su uso público, Fernando Martínez Maillo, ha adelantado que una vez que se ultimen todas las autorizaciones y permisos administrativos, la intención de la Diputación es abrirlo para actos puntuales y concretos, "puesto que la ejecución de las obras de la fachada sur pueden condicionar en ocasiones y en parte el acceso al teatro".
Para ver el teatro como tal y a pleno funcionamiento habrá que esperar al segundo semestre de 2014, aunque el presidente de la Diputación ha apuntado que se prevé la organización de unas jornadas de puertas abiertas para que puedan conocerlo todos los zamoranos.