www.nexotur.com

EL SECTOR MICE DE LA CIUDAD CONDAL EN 2012

Barcelona reduce su actividad de reuniones en 2012, aunque mejora el impacto económico generado

El número de reuniones desciende un 4,7% y el de participantes un 7,7%, aunque el impacto crece un 6,1%

jueves 18 de julio de 2013, 01:00h

Barcelona ha tenido un "año flojo" en Turismo de Reuniones e Incentivos en 2012, con bajadas en el número de reuniones, participantes y pernoctaciones generadas respecto al año anterior, aunque el impacto económico de esta actividad ha sido superior, según los datos del Barcelona Convention Bureau.

En total se han celebrado en la ciudad condal 2.176 reuniones el año pasado, lo que supone un descenso del 4,7% respecto a 2011, con 597.610 delegados (un 7,7% menos) que han realizado 2.199.580 pernoctaciones (un 12,9% menos). Sin embargo, el impacto económico generado por la actividad MICE ha ascendido a 1.515,89 millones de euros, un 6,1% más que el año anterior.

En cuanto a las reuniones, el Barcelona Convention Bureau destaca las reducciones en el número de congresos, sus delegados y las pernoctaciones generadas por estos, cayendo un 16,5%, 28,5% y 291%, respectivamente. En total, ha sido 213 congresos (9,8% del total) los celebrados en 2012 con 208.271 asistentes (34,9% del total) que han realizado 978.874 pernoctaciones (44,5% del total).

Respecto al segmento de jornadas y cursos, el descenso ha sido considerable en todos sus aspectos, siendo del 51,9% en el total de eventos, 56,7% en participantes y 65,2% en pernoctaciones. Estos porcentajes han hecho que en total se hayan celebrado 182 jornadas y cursos en 2012 (8,4% del total), con 27.954 personas (4,7% del total) que han generado 60.660 pernoctaciones (2,8% del total).

En cuanto al segmento más numeroso, el de las convenciones e incentivos, supone el único que ha generado incrementos respecto a las cifras de 2011, aumentando un 7,9% el número de eventos hasta alcanzar los 1.781 (un 81,8% del total), un 23,9% el número de delegados con 361.385 (60,4% del total) y un 19,8% las pernoctaciones realizadas con 1.160.046 (un 52,7% del total).

En definitiva, según afirma el Barcelona Convention Bureau, "podemos decir que el sector de reuniones de empresa ha aumentado en detrimento del sector asociativo. De todas maneras, se prevé un 2013 en alza".

Más detalles de las reuniones

Manteniendo la tendencia de los años anteriores respecto al carácter de las reuniones, el 68,6% (1.493) han sido de carácter internacional, mientras que en el número de delegados, el 78,8% (470.912) también han sido internacionales. Respecto a la estacionalidad de este Sector, los meses en los que se han celebrado más eventos han sido mayo, septiembre y octubre, mientras que el mes con más número de delegados ha sido febrero.

Las principales sede de las reuniones siguen la tendencia de los últimos años, siendo las salas de los hoteles los espacios más elegidos (76,9%), muy por delante de los palacios de congresos (8,1%) y de los auditorios privados (6,1%). Los sectores económicos que más reuniones han generado en 2012 han sido, en cuanto a congresos, el médico y el científico (53%), seguido del tecnológico (8,4%); en cuanto a las jornadas y cursos, el médico y el científico también son los principales (34,7%), seguido del farmacéutico y el tecnológico (un  8,2% cada uno); y en cuanto a las convenciones e incentivos, las empresas farmacéuticas han sido las más destacadas (27,1%), seguidas de las empresas de telecomunicaciones y tecnológicas (8%).

Respecto a la dimensión de las reuniones, el Barcelona Convention Bureau destaca el aumento de la proporción de los eventos de más de 1.000 delegados, pasando del 2,5% en 2011 al 3,4% en 2012; así como el incremento de los congresos, jornadas y cursos de entre 100 y 249 delegados (38,5%), que pasa a ser el grupo mayoritario. Por último, la oficina de congresos catalana aporta la procedencia de origen internacional de las entidades que organizan convenciones e incentivos en Barcelona, siendo el Reino Unido el que ocupa el primer lugar y creciendo un 15,6% con 274 eventos, seguido de Estados Unidos que aumenta un 38% con 225 eventos y Alemania que crece un 31,8% con 141 eventos.

Contribución del Convention Bureau

El Barcelona Convention Bureau señala en su informe su contribución a la actividad congresual y de incentivos de la ciudad condal. Así, refleja que ha participado en el 14,4% de los congresos (incluidas jornadas y cursos), que supone el 61,9% de los delegados en este segmento; y en el caso de las convenciones, ha generado el 3,5% que significa el 7,7% del total de asistentes en estos eventos. En conjunto, el Barcelona Convention Bureau ha contribuido con el 5,5% de las reuniones y el 29,1% de los participantes, unos porcentajes que se reflejan en 127 reuniones, 128.146 delegados, 558.812 pernoctaciones y un impacto económico de 265,90 millones de euros.