La temporada de verano ya ha comenzado para las agencias de viajes catalanas. La situación económica marca la afectación del consumo en el Sector Turístico, aunque el presidente de ACAV, en una entrevista concedida a NEXOTUR, espera que "pese a que el arranque del 2013 ha sido más flojo que en otros años, la temporada de verano se mantenga".
Sin embargo, debido a que la pérdida de rentabilidad de las agencias de viajes sigue siendo uno de los males que afectan al Sector, Carnerero aventura que "tienen que buscarse nuevos modelos de negocios que permitan reducir costes, sin descuidar en ningún momento la calidad y profesionalidad que siempre ha distinguido a las agencias de viajes". No obstante, no existen "fórmulas mágicas", por lo que intenta insuflar el conocimiento de los clientes para "saber sus necesidades y gustos y estar en disposición de ofrecerle aquellos productos y experiencias que mejor se adapten a sus preferencias".
El debate de la tasa turística en Cataluña
También afronta la inclusión de la responsabilidad solidaria de las agencias de viajes en el cobro de la tasa turística, un hecho con el que la ACAV se ha mostrado muy crítica. Preguntado por si ha perjudicado mucho al Sector dicha medida, Carnerero se manifiesta cauto porque "ahora con el inicio de la temporada alta en la costa y la llegada de grandes grupos es cuando vamos a ver el efecto real de esta tasa y los problemas prácticos que la misma puede conllevar".
Por último, ha matizado el efecto que ha tenido la tasa turística en Cataluña tras la reciente implantación. A pesar de que "cualquier nueva tasa o impuesto supone un aumento de precios y por ende una reducción de la competitividad del destino", en el caso de Cataluña su atractivo "turístico, cultural y natural" incita a confiar "que los efectos negativos de la tasa turística sean los menores posibles", concluye Carnerero.