En el transcurso de la misma, los expertos han reconocido que "hay gran cantidad de síntomas y evidencias de que la crisis está implicando la pérdida de sensibilidad y recursos para hacer un Turismo responsable" en España. Lo mismo ocurre en el extranjero, donde "los inmensos recortes de fondos de cooperación han supuesto que se corten de raíz iniciativas en gran cantidad de países emergentes", lo que a juicio del CETR "puede ser una catástrofe para el futuro del Turismo sostenible". Es por ello, que tanto los organizadores de la jornada, así como Koan Consulting, abogan por "seguir trabajando con energía para que esta forma de Turismo se extienda por todos los destinos del mundo".
Durante el evento también se ha aprovechado para presentar iniciativas de sostenibilidad ambiental y social ligadas a la actividad turísticas. Como por ejemplo, la de SoliDive de buceo solidario, o la apuesta de Vertidos Cero, organismo que intenta concienciar del impacto en los océanos de los vertidos de los barcos. Por su parte, Koan Consulting ha presentado el trabajo realizado en Santo Tomé y Príncipe (República Dominicana) para incorporar a algunas de las comunidades más desfavorecidas de la isla al negocio de la hostelería y el Turismo.