El consejo general del máximo órgano de la institución ferial catalana, el Fira de Barcelona, ha aprobado también la renovación de los consejeros Enrique Lacalle (Barcelona Meeting Point), Enric Crous (Damm) y Nuria Basi (Basi), que agotarán así el período máximo que señalan los estatutos de la entidad, tres mandatos de cuatro años.
Se trata de la primera vez que se producen prórrogas similares, siendo el propio pleno de la Cámara quien propuso el pasado mes de enero la ampliación de los mandatos. El Fira de Barcelona está integrado por representantes de la Generalitat de Catalunya, Ayuntamiento de Barcelona y la Cámara de Comercio de Barcelona.
En este sentido, el máximo órgano de la institución ferial ha aprobado también en la pasada reunión la incorporación al Consejo de Administración de Carles Vilarrubí (Rothschild España y Willis C), en sustitución de Bruno Figueras (Habitat) quien dejó el cargo en 2012. Con este nombramiento, el órgano de dirección de Fira contará con los nueve miembros previstos como máximo en los estatutos. Además de los mencionados, lo integran Jordi Clos (Derby Hoteles), Pedro Fontana (Áreas), Luis Conde (Seeliger y Conde) y Miquel Martí (Moventia).
Innovación y grandes eventos
Por otra parte, el consejo general ha aprobado la gestión de Fira durante 2012 que, a pesar de la difícil coyuntura económica, cerró con unos ingresos de más de 115 millones de euros, un 0,3% de aumento con respecto a 2011 y un Ebitda de 11,1 millones, igualando la cifra del año anterior.
El alcalde de Barcelona y presidente del Consell General, Xavier Trias, ha destacado que "Fira es un potente motor para la economía de la ciudad y su área". En este sentido, el presidente del Consejo de Administración, Josep Lluís Bonet, ha reiterado "la apuesta de la institución por la internacionalización, la innovación y la captación de eventos que crean valor añadido y permiten generar sinergias con las empresas catalanas y españolas".
Este año 2013 también se está registrando una intensa actividad ferial y congresual, como lo demuestran los 29 salones y congresos, 40 eventos corporativos y más de 250 actos en el marco de los salones, desarrollados durante el primer semestre.
Entre los ya celebrados figuran Mobile World Congress, ubicado por vez primera en el recinto de Gran Via, Sonimagfoto, Graphispag, Salón del Automóvil, Construmat, Turismo, Bridal Week, Carbon Expo, Bizbarcelona y MIHealth, así como Piscina Moscú y la presencia de una representación de Hostelco en la feria Hotelex de Shanghai, ambos dentro de la estrategia de internacionalización que lleva a cabo la institución ferial. En la segunda parte del año tendrán lugar, entre otros, el Salón Náutico, Seafood Barcelona, Piscina, Barcelona Meeting Point, Phamaprocess, Smart City Expo, BcnRail y EIBTM, además de la prevista participación del salón Piscina en la feria Expolazer de Sao Paulo.