www.nexotur.com

El Barceló Bilbao Nervión presenta su nueva cara, con la naturaleza, la sostenibilidad, el arte y la gastronomía como banderas

Retoma su actividad convertido en un hotel de cuatro estrellas con 350 habitaciones B-Rooms estándar superior

martes 09 de julio de 2013, 01:00h

Con una gran fiesta, el Hotel Barceló Bilbao Nervión 4 estrellas ha presentado socialmente su nueva cara, tras una reforma integral llevada a cabo a lo largo de seis meses. El establecimiento, con sus 350 habitaciones, es actualmente el de mayor capacidad de toda la cornisa cantábrica.

Una de las habitaciones del hotel.
Una de las habitaciones del hotel.

Su director, José Antonio Rodríguez, define así la transformación: "Hemos creado un nuevo estilo de hotel del siglo XXI". "Renacemos con vocación de ser un hotel eco urbano, que tanto visitantes como bilbaínos identifiquen con conceptos como la naturaleza, la sostenibilidad, el arte y la gastronomía".

En el último ejercicio, antes de la reforma, se alojaron en el hotel 130.000 personas, lo que representa el 11% de pernoctaciones en la CAV. Para dar una idea de lo que ha significado su reforma, el establecimiento ofrece algunas referencias, como la instalación de 5.600m2 de suelo entre todas las plantas o los 668 colchones que se han necesitado para equipar las habitaciones, con un "ajuar" de 1.336 sábanas, así como las 1.200 sillas que hay entre salones, habitaciones, restaurante, etc. Para llevar a cabo toda la obra ha sido necesaria la intervención de un equipo que se cifra en unas 600 personas, incluyendo gremios, durante seis meses.

Ahora el Barceló Bilbao Nervión ha retomado su actividad convertido en un hotel de cuatro estrellas con 350 habitaciones B-Rooms de categoría estándar superior, algunas de ellas con impresionantes vistas de la ciudad.

Arte y gastronomía

Todo en sus instalaciones se ha realizado con un cuidado diseño y buscando el punto de encuentro entre la naturaleza y el arte en el uso de materiales naturales y en la inclusión de elementos como la ría y el bosque de Oma, en los que se inspiran dos grandes murales que dan entrada al visitante, este último de ellos confeccionado con 5.301 piezas de madera. La presencia del arte se refuerza con Digitalniabox; la nueva sala de exposiciones dedicada al eco arte digital que se incorpora a la agenda cultural bilbaína con un completo programa de actividades.

Destaca también el nuevo concepto integrado de gastronomía, que incluye una barra de cafetería en el lobby, una original vinoteca con un espacio de mesas altas corridas para tapear y el amplio restaurante Ibaizabal, que cuenta con oferta de menú del día, con opción de menú saludable y una capacidad en su comedor para 150 personas.

Cuenta además con diez salones para eventos, con capacidad para albergar en total hasta 1.000 personas y para realizar banquetes y celebraciones hasta de 300 invitados.

En la reforma, la sostenibilidad ha tenido una importancia primordial, dotando al edificio del equipamiento y las infraestructuras que permiten garantizar la eficiencia energética y los mínimos consumos de agua y electricidad, así como la medición de la huella de carbono.