En el caso concreto de la directiva de viajes combinados, en cuya revisión viene trabajando desde hace años la Comisión Europea, el debate ha girado en torno a las nuevas responsabilidades que generan su venta, tanto por parte de varios operadores como bajo la fórmula de servicios sueltos y los derechos del consumidor en estos casos, todo desde una perspectiva legal. Otra de las cuestiones abordadas ha sido los "grandes riesgos que tienen las empresas turísticas en relación al derecho de la competencia". Al respecto, el abogado asociado de Tourism&Law, Ricardo Fernández, se ha centrado en los acuerdos verticales entre empresas colocadas en distintos estratos de la cadena de distribución turística, "que pueden suponer ilícitos de competencia".
La jornada se ha cerrado con un debate acerca de los alquileres turísticos alegales. En este sentido, el director de Tourism&Law, Javier del Nogal, ha analizado cómo puede lucharse, tanto en la vía administrativa como en la judicial, contra esta oferta no legal, diferenciando las posibles acciones contra los propietarios de las viviendas y las que podrían ejercerse contra los comercializadores.