www.nexotur.com

Grecia planea una ley de inversiones y bajar el IVA a la restauración para impulsar el Turismo, que representa el 18% de su PIB

El país prevé una ligera reactivación del Receptivo este año, frente al desplome del Turismo doméstico

miércoles 03 de julio de 2013, 01:00h
El Turismo doméstico ha caído un 50% en los últimos años.
El Turismo doméstico ha caído un 50% en los últimos años.

El Gobierno griego confía en que el Turismo sea el motor de crecimiento de su economía, y por ello trabaja en la puesta en marcha de un paquete de medidas encaminadas a favorecer su recuperación. Entre ellas, destaca la creación de una nueva ley de inversiones, una rebaja del IVA a los servicios de restauración y la apuesta por la protección del medioambiente.

"El Turismo puede y debe ser el sector líder de la economía Griega". Así lo ha afirmado el embajador de Grecia en Alemania, Panagiotis Zografos, en un encuentro mantenido con los responsables de la Asociación Alemana de Agencias de Viajes (DRV), en el que ha resaltado que el país "necesita un Turismo fuerte", por lo que "es una prioridad".

Para favorecer su recuperación, el Gobierno heleno planea llevar a cabo un plan estratégico. En primer lugar, destaca la creación de un Ministerio de Turismo (comparte cartera con cultura), medida que está todavía pendiente de la aprobación del Parlamento. Entre sus objetivos a corto plazo, el Ejecutivo tiene previsto crear una nueva ley de inversiones para impulsar el Turismo de costa. Con ello busca construir nuevos establecimientos, fomentando a su vez reforzar la protección del medioambiente. Otras iniciativas que planea llevar a cabo son la reducción del IVA a la restauración al 13%, liberalizar la concesión de licencias de taxi y privatizar los aeropuertos y puertos del país.

Representa el 20% del empleo

Según ha revelado el embajador griego, para este año se espera alcanzar la cifra de 16 millones de turistas internacionales, lo que supondría un incremento de en torno al 3% respecto a 2012, cuando visitaron el país 15,5 millones. No obstante, pese a esta "buena señal", Zografos reconoce el "desplome del Turismo nacional", que ha caído un 50% desde que comenzó la crisis económica. En la actualidad el Turismo representa el 18% del Producto Interior Bruto del País (PIB) y el 20% del empleo (cabe recordar que la tasa de paro ronda el 27%).