www.nexotur.com

Los eventos históricos, culturales y de ocio pueden servir para desestacionalizar el Turismo nacional

viernes 11 de abril de 2008, 01:00h

La proximidad de la celebración de los actos conmemorativos del Bicentenario de la Guerra de la Independencia ha servido de telón de fondo a la Mesa del Turismo para insistir en la idea de que este tipo de eventos históricos, culturales y de ocio pueden favorecer la desestacionalización del Turismo nacional. Como explica el presidente de la Mesa, Juan Andrés Melián, la oferta turística española "debe superar el cliché del ‘sol y playa’, que funciona muy bien y es imprescindible, aunque tiene que ser complementada con otras opciones para competir con los países emergentes".

Desde el próximo 2 de mayo y hasta 2014, se van a suceder todo tipo de actos relacionados con la celebración de la Guerra de la Independencia y, como explica Melián, "deben ser utilzados como elemento dinamizador para el Sector en muchas zonas del país". De esta forma, como subraya la Mesa, pueden servir para potenciar el Turismo receptor de los países que participaron en la contienda como Francia, Gran Bretaña o Polonia. Así, Melián destaca que "hitos como el bando de los Alcaldes de Móstoles, los fusilamientos del 3 de mayo de Madrid, el sitio de Zaragoza, la batalla de Bailén o las Cortes de Cádiz tienen una gran fuerza histórica para erigirse en reclamos turístico nacionales e internacionales" a estas ciudades.

Por todo ello, el presidente de la Mesa del Turismo concluye que "España debe ofrecer calidad y diversidad en su oferta". Y destaca que en este marco "las propuestas de carácter histórico, ocio, deportivas o culturales tendrán un papel fundamental en los próximos años y ejercerá, además, de elemento desestacionalizador".