En septiembre de 2012 Kuoni Group anunciaba su pretensión de desprenderse "total o parcialmente" de sus negocios de turoperación en algunas zonas de Europa, entre las que se encontraba España. Ante esta decisión, los directivos de Kuoni España decidieron hacerse con el control de la filial mediante la fórmula de Management Buy Out.
En una entrevista concedida a NEXOTUR, su director general, Carlos López, explica que esta operación consiste en "continuar las actividades del turoperador exactamente igual, sólo que las acciones de la filial española han cambiado de manos". "De este modo, Kuoni sigue en España con la misma marca, mismo producto, mismo tipo de contratación", añade.
Preguntado por los motivos que les llevaron a seguir con la actividad de la empresa, el directivo explica que "después de casi 40 años en España, con una marca como Kuoni que a nivel mundial ha sido elegida 13 veces la mejor del mundo y con un business plan que se está cumpliendo a la perfección a pesar de las dificultades económicas en las que nos encontramos, no era momento de marcharse". Así, resalta que "Kuoni, con casi 107 años de historia, ha sobrevivido a dos guerras mundiales y a periodos mucho más complicados que los actuales".
El turoperador mantiene su estrategia comercial
No obstante, este cambio de propietarios no ha traído consigo un cambio de la estrategia comercial, "puesto que hace ya tres años empezamos a adaptarnos a lo que preveíamos iba a cambiar en la manera de comprar viajes, y no sólo por la crisis". "Estamos siguiendo con el plan establecido desde entonces, que se ha demostrado eficaz", indica.
Sin embargo, López revela que las comisiones que perciben las agencias de sus viajes han variado "a la baja" en el caso de aquellos "que no nos venden o venden sólo lo residual, porque nadie más se lo da, como por ejemplo en Maldivas, donde seguimos siendo líderes mundiales por capacidad y precio". "La estrategia funciona muy bien y estamos muy contentos, así como nuestros mejores clientes que se sienten ahora privilegiados de verdad", sostiene el directivo, que sentencia que "el café para todos hace años que es historia en Kuoni".