Las agencias de viajes deberán realizar el envío de fondos al BSP el próximo 13 de mayo, en vez del 15. Como publicó NEXOTUR, este mes ha entrado en vigor el cambio de día para la liquidación de los billetes aéreos. En concreto, las aerolíneas de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) y las principales Organizaciones empresariales del Sector acordaron el adelanto del día 15 al 10 de cada mes (a excepción de aquellos meses en los que haya festivos en los primeros días hábiles, en los que se da un día más de margen).
En principio, IATA tenía intención aplicar esta modificación el 1 de abril, pero finalmente la retrasó a este mes. Debido a la festividad del 1 de mayo y a que el 11 y 12 caen en fin de semana, se ha fijado el lunes 13 para la remisión de fondos. El cambio de fecha, que en principio tiene carácter indefinido, va acompañado de una reducción de los avales de las agencias, que pasarán de 50 días de producción a 43.
Esta medida podría carecer de valor a partir de enero de 2014
Pese a la entrada en vigor de estos cambios, que fueron acordados en diciembre del año pasado, a raíz del cierre de Orizonia con un default de 16 millones de euros, las aerolíneas han propuesto endurecer aún más los requisitos. Así, abogan por aplicar el pago semanal obligatorio y extender la exigencia de avales al 100% del mercado a partir de enero de 2014, lo que dejaría este adelanto de fechas sin efecto.
Aunque el Sector, a través de las principales Organizaciones empresariales, ha mostrado su rechazo a esta nueva propuesta, la Resolución IATA 818g establece que si el Consejo Conjunto del Programa de Agencias (APJC) no llega a un acuerdo para emitir una recomendación a la PaCONF (órgano integrado únicamente por compañías aéreas), se podrá proponer por un miembro de ésta, cambios en la frecuencia de pago y en los criterios financieros locales tras cuatro reuniones continuadas o dos años sin acuerdo con los representantes de las agencias. A este respecto, fuentes consultadas por NEXOTUR consideran que la intención del lobby aéreo es convocar estas reuniones de aquí a septiembre con el objetivo de poder enviar dicha propuesta a la PaCONF que tendrá lugar en octubre de este año.