El PNR recoge y almacena la información proporcionada por los pasajeros y suele ser utilizada habitualmente por los Estados miembros para detectar o investigar actos terroristas o delitos graves. Para la asociación, en la actualidad "existe una falta de armonización en la Unión Europea", ya que "algunos Estados ya han establecido procedimientos, mientras que otros "están en la fase de planificación".
Por consiguiente, considera que "existe el riesgo de los sistemas y reglas diferentes en cada país", lo que a su juicio se traducirá en mayor "complejidad, niveles desiguales de protección de datos, el aumento de los costos y la incertidumbre para las compañías aéreas y los pasajeros". Así, asegura que un marco global de PNR a nivel europeo proporcionaría normas claras y referencias para las aerolíneas sobre cómo manejar las solicitudes de transferencia de datos de pasajeros de las autoridades nacionales y de países no comunitarios. "Las aerolíneas europeas están a favor de un marco PNR europeo armonizado para la recogida y transmisión de datos de los pasajeros", sentencia el secretario general de la AEA, Athar Husain Khan.