www.nexotur.com

CAÍDA GENERALIZADA DEL TURISMO EMISOR

Más de nueve millones de españoles viajaron a Europa en 2012, lo que supone un descenso interanual del 9%

Tan solo los destinos asiáticos crecen en plena recesión del Emisor español, recibiendo casi medio millón de turistas

miércoles 01 de mayo de 2013, 01:00h
Francia es el destino más visitado por españoles, con 2,3 millones.
Francia es el destino más visitado por españoles, con 2,3 millones.

En 2012, frente a la estabilidad de los viajes internos de los españoles, que solo cayeron un 0,5%, los desplazamientos al extranjero sufrieron un severo recorte interanual del 8,6%. Esto ha provocado que la proporción de viajes al exterior pase del 8,3% en 2011 al 7,7% en 2012. Los que peor evolucionan son los de América del Sur, con un descenso del 22,2%, mientras que los asiáticos están en el lado opuesto, con un fuerte avance del 19,9%.

En 2012 los residentes en España han realizado un total de 12,2 millones de viajes al extranjero, lo que supone un descenso interanual del 8,6%. Después de dos años previos de incrementos, esta caída, sumada a la estabilidad de los viajes internos (-0,5%), hace que la proporción de viajes al exterior haya descendido, pasando del 8,3% en 2011 al 7,7% en 2012.

Según los datos recabados por el Instituto de Estudios Turísticos (IET), el análisis por meses revela que en 2012 se ha mantenido la pauta decreciente iniciada a mediados de 2011. Así, en todos los meses, salvo febrero, abril y noviembre, el Emisor español no ha alcanzado las cifras del ejercicio anterior.

La influencia de la coyuntura adversa en el consumo ha afectado a todos los destinos internacionales, con una única excepción, Asia. Este continente ha recibido a lo largo de 2012 un total de 487.912 españoles (el 4% de los que han viajado al extranjero), lo que implica un fuerte avance del 19,9% respecto a 2011.

Los destinos Europeos han contabilizado 9,5 millones de españoles (78% del total), un 9,1% menos que en el ejercicio anterior. A la cabeza se mantienen los dos países cuyas fronteras limitan con España: Francia con 2,3 millones, un 3,9% menos, y Portugal con 1,3 millones, un 17,3% menos. Por su parte, Italia ha sido el punto de destino de cerca de 1,3 millones, experimentando un retroceso del 15,3%. También en las primeras plazas están Reino Unido con 893.241 (-22,1%) y Alemania con 626.583 (-18,2%).

Los destinos de América del Sur, los más afectados

América, segundo continente de destino de los españoles, es el que peor evoluciona en 2012, con un descenso del 17,7% en las llegadas, contabilizando 1,2 millones de turistas nacionales. Destaca la drástica caída del 22,2% experimentada por América del Sur, que ha recibido 825.635 viajeros, siendo México, República Dominicana y Perú sus principales destinos. Mientras tanto, el norte cierra 2012 con 377.482, un 5,6% menos que en el año anterior.

En lo que respecta a África, en 2012 ha rozado el millón de turistas españoles, registrando una variación negativa del 2,3%. De éstos, cerca de 800.000 han acudido a Marruecos, que pese a perder un 4,1% de visitantes, se sitúa como el quinto país en importancia para el Emisor español, por delante de Alemania.

Analizando el comportamiento de las principales Comunidades autónomas emisoras de turistas, cabe destacar que Cataluña, Madrid, Andalucía y Comunidad Valenciana ocupan las primeras posiciones. Francia ha sido el destino principal para los residentes en Cataluña y la Comunidad de Madrid, mientas que Portugal lo ha sido para los residentes en Andalucía e Italia para los habitantes de la Comunidad Valenciana. En términos de evolución, todas ellas muestran descensos, a excepción de Cataluña, que crece un 1,2%. Las caídas acontecidas en Andalucía y Castilla y León explican aproximadamente la mitad del descenso a nivel global, siendo la relación entre Andalucía y Portugal la que se ha visto más perjudicada (189.000 viajes menos).

Artículo completo en la edición impresa de NEXOTUR 809, del 6 al 12 de mayo