International Airlines Group (IAG) alcanzará una participación del 90,51% del capital de Vueling. Según ha informado el holding a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la mayoría de sus accionistas han aceptado su oferta pública de adquisición (9,25 euros por título), tras la recomendación de su consejo de administración. En concreto, excluyendo el 48,85% de las acciones que ya poseía Iberia, la propuesta de IAG por el resto ha contado con el visto bueno del 82,48% de los accionistas. Por lo tanto, el grupo será titular del 90,51% de Vueling.
Tras la adquisición, cuyo importe asciende a 123,5 millones, Vueling será una compañía aérea independiente dentro de IAG y su consejero delegado, Alex Cruz, reportará al consejero delegado de IAG, Willie Walsh. La operación se completará el 26 de abril de 2013.
La aerolínea ‘se beneficiará de la fortaleza financiera del grupo’
Según destaca Walsh, "Vueling es una gran aerolínea y su incorporación a IAG será bienvenida, donde se beneficiará de la fortaleza financiera del grupo". Asimismo, revela que "planeamos mantener el actual modelo de negocio de Vueling y su estructura de gestión, además de su fuerte base en Barcelona".
Por su parte, el presidente de la aerolínea de ‘bajo coste’, Josep Piqué, recuerda que el pasado 9 de abril el consejo de administración "consideró que el precio ofrecido era justo". "Pero, más importante aún, dijimos que la plena integración de Vueling en la estructura de IAG ofrece importantes oportunidades estratégicas de crecimiento y desarrollo futuros", señala.
En este sentido, afirma que "hoy no puedo más que reiterar esa opinión", mostrándose convencido de que la aerolínea "mantendrá el dinamismo, el espíritu innovador y la competitividad que son la base de su éxito". "Esos atributos, junto a una reforzada presencia en el grupo IAG, nos permitirán en esta nueva etapa que sigamos creciendo y consolidándonos como un referente único en la aviación comercial europea", sentencia.