www.nexotur.com

ACAV califica de insólita la sentencia de la Audiencia Nacional sobre el caso de los controladores aéreos

viernes 19 de abril de 2013, 01:00h
Francisco Carnerero, presidente de ACAV
Francisco Carnerero, presidente de ACAV

 La Asociación Catalana de Agencias de Viajes (ACAV) considera que la sentencia de la Audiencia Nacional que rechaza la responsabilidad patrimonial de AENA por la huelga de controladores de 2010 supone "un insólito y peligroso precedente". A su juicio, "al amparo de esta sentencia se deja a los ciudadanos totalmente indefensos ante cualquier acción".

La Asociación que preside Francisco Carnerero no comparte la consideración de los jueces de que el conflicto de diciembre de 2010 fue "imprevisible e inevitable", al entender que no se dan los supuestos de "ajenidad o exterioridad necesarios". Asimismo, recuerda que en los mismos términos se manifestaron otros órganos jurisdiccionales, como el Juzgado de Instrucción nº 7 (sentencias de fecha 12 julio de 2012 y 12 de febrero de 2013), que ya condenaron a AENA por los daños y perjuicios sufridos por agencias de viajes.

ACAV también destaca que la Audiencia "olvida que todo ciudadano tiene derecho a reclamar frente a la Administración por cualquier daño que mediante dolo, culpa o negligencia, pueda causar el personal a su servicio". Así, señala que una vez indemnizados los particulares, "dicha Administración contrae la correlativa obligación de exigir a los empleados públicos responsables del daño causado, el resarcimiento de la cantidad anticipada".

Para la Asociación, con esta sentencia se daría la paradoja de que un ciudadano tendría derecho a obtener una indemnización como consecuencia de la prestación deficiente por parte de los empleados públicos y, en cambio, no tendría tal derecho si los daños se producen por el abandono y no prestación del servicio al que todo ciudadano tiene derecho después de haber pagado el precio correspondiente. Por tanto, afirma que "se deja a los ciudadanos totalmente indefensos ante cualquier atropello en forma de huelga salvaje que pueda venir por parte de los empleados públicos y se permite la impunidad de los controladores aéreos en casos de abandono masivo premeditado y doloso de sus puestos de trabajo". Por tanto, confía en que la Audiencia Nacional "modifique en breve su criterio" de cara al resto de las reclamaciones.