El fenómeno, que ha venido produciéndose a lo largo de 2012, se ha acelerado de forma alarmante desde noviembre y más aún en el primer trimestre del año en curso.
"Comparándonos con el 2012, que ya fue un mal año para nosotros, los datos del primer trimestre de 2013 a pesar de incluir la Semana Santa, reflejan un descenso del -5,22% en la ocupación, de un -6,20% en el precio medio y de nada menos que de un -11,09% en el RevPAR (ingresos por habitación disponible)", explicó el Presidente de la AEHM.
Por otra parte, Díaz ha informado que las perspectivas para el siguiente trimestre son igualmente malas, a juzgar por las reservas anticipadas, sin que se aprecie, por el momento, ningún indicio de desaceleración en la caída.
La situación, para Díaz, es aún más sangrante cuando Barcelona vive un auténtico "boom" turístico sin que se prevean descensos para 2013 gracias a la evolución favorable del turismo internacional, según declaraba esta misma semana fuentes de Turisme de Barcelona.
Medidas urgentes
El presidente de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid cree que los hoteles madrileños no podrán aguantar esta situación mucho más tiempo y pide que, "si de verdad el Turismo les parece importante a nuestras Administraciones, se tomen medidas urgentes, elaborando de forma inmediata un plan de promoción de choque y poniendo coto a la creciente y descontrolada competencia desleal de las viviendas utilizadas para uso turístico que suponen ya más de un 10% de la capacidad de alojamiento de la Comunidad".