www.nexotur.com

Google pone en marcha su buscador de vuelos en España año y medio después de lanzar su primera versión en EE UU

La plataforma redirige a los clientes a las páginas ‘web’ de las aerolíneas o a otros ‘portales’, incluidas agencias

jueves 21 de marzo de 2013, 01:00h

Google pone en marcha su herramienta Flight Search en nuevos mercados. Después de iniciar su primera fase de implementación en el mercado estadounidense en septiembre de 2011, este buscador de vuelos está ya disponible en ocho idiomas en España, Reino Unido, Francia, Italia y Países Bajos.

Flight Search, disponible en ocho idiomas, permite introducir varios filtros de búsqueda.
Flight Search, disponible en ocho idiomas, permite introducir varios filtros de búsqueda.

La herramienta Flight Search está ya operativa en el mercado español. Según ha anunciado Google, el buscador de vuelos, lanzando hace año y medio en Estados Unidos, se encuentra en funcionamiento desde principios de semana en España, Reino Unido, Francia, Italia y Países Bajos, estando disponible en ocho idiomas diferentes, entre ellos español, euskera, catalán y gallego.

Flight Search permite a los usuarios buscar vuelos en cualquier parte del mundo, poniendo a su disposición un mapa en el que es posible visualizar las conexiones aéreas y los precios. Asimismo, el buscador permite introducir diferentes filtros, como escalas, duración precio o compañías aéreas. Una vez elegido el vuelo, la web de Google redirige al cliente a la aerolínea prestataria del servicio o bien a otros ‘portales’ con los que tiene acuerdos, entre los que se encuentran agencias de viajes online. Flight Search también cuenta con un planificador de vuelos, herramienta que ofrece la posibilidad de comprobar cuáles son los meses del año en los que es más asequible volar según qué destinos.

SU lanzamiento se produjo después de la compra de ITA Software

Como publicó NEXOTUR, Google creó su primera versión de Flight Search en Estados Unidos en septiembre de 2011. Su presentación se produjo cinco meses después de que la multinacional adquiriera por 511 millones de euros la empresa ITA Software, artífice de la herramienta de vuelos empleada por la mayoría de los buscadores de rutas aéreas.

En el momento de su lanzamiento el director de ingeniería de Google, Kourush Gharachorloo, destacó que "frente a otros buscadores, la experiencia de ITA combinada con la tecnología de Google permitirá al usuario encontrar su vuelo con la mayor velocidad de búsqueda". Asimismo, hizo hincapié en que Google no obtiene un beneficio directo con este servicio, lo que evita un sobrecoste.