www.nexotur.com

IATA revisa al alza sus previsiones para 2013 y estima unas ganancias de más de 8.200 millones para las compañías aéreas

Las aerolíneas europeas ganarán 619 millones, cifra muy inferior a la registrada por las asiáticas y norteamericanas

jueves 21 de marzo de 2013, 01:00h

IATA mejora sus perspectivas para 2013. El lobby aéreo prevé un beneficio de unos 8.210 millones de euros para el conjunto de las compañías aéreas, cuyo margen se sitúa en el 1,6%, frente al 1,3% de su anterior previsión. Las aerolíneas asiáticas y norteamericanas son las que más ganancias reportarán.

Tony Tyler, consejero delegado de IATA
Tony Tyler, consejero delegado de IATA

La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) revisa al alza sus previsiones de beneficios para el conjunto del sector aéreo. Según su último informe, las compañías aéreas alcanzarán unas ganancias de 8.210 millones de euros en 2013, frente a los 6.507 millones estimados anteriormente. Asimismo, el margen de beneficio de las aerolíneas sube del 1,3% al 1,6%. Pese a esta mejora, estos porcentajes son muy inferiores a los alcanzados antes del inicio de la crisis, cuando se llegó a superar el 3%.

Entre los factores que han llevado al lobby aéreo a mejorar sus perspectivas, destaca la mejora de la confianza empresarial, fundamentada principalmente en el alza del 2,4% del Producto Interior Bruto (PIB) en 2013. También ha influido positivamente repunte del desempeño financiero de las compañías aéreas, cuya facturación ascenderá a 518.650 millones de euros, 9.273 más de lo inicialmente previsto.

Persisten riesgos que podrían frenar la recuperación

Según el consejero delegado y director general de IATA, Tony Tyler, "los beneficios del sector están dando un pequeño paso en el camino correcto", viéndose favorecidos por "el contexto de optimismo en la demanda mundial de pasajeros". No obstante, reconoce que "persisten riesgos considerables que podrían frenar la recuperación", entre los que cita la situación que atraviesa Chipre.

Por su parte, los costes de combustible seguirán en ascenso, pudiendo superar los 167.000 millones de euros. De confirmarse esta cifra, supondría ya el 33% de los costes totales de las compañías aéreas.

Por regiones, las aerolíneas de Asia-Pacífico se sitúan a la cabeza con una ganancia neta de 3.250 millones de euros en 2013. Por detrás están las norteamericanas, con unos 2.800 millones de euros, y las de Oriente Medio, con unos 1.084 millones de euros. A continuación, solo por delante de las compañías aéreas lationamericanas (465 millones) y africanas (75 millones), están las establecidas en el territorio europeo, cuyos beneficios ascienden a 619 millones de euros, frente a los 232 millones de la última previsión.