"Muchas compañías de cruceros están falseando un impuesto para aumentar sus beneficios". Así lo afirma el presidente de CEAV, Rafael Gallego, que asegura a NEXOTUR que esta forma de actuar se ha convertido en una "práctica generalizada" en el mercado español.
A su juicio, en numerosas ocasiones las navieras "camuflan el incremento de sus precios a través de supuestas tasas", lo que va en detrimento de las agencias de viajes, que "sufren una pérdida de ingresos". Esta "subida encubierta de precios", tal y como la califica Gallego, provoca que "en muchas ocasiones las tasas superen incluso al precio real del crucero".
Pedirá explicaciones a las navieras
Es por ello que CEAV pretende llevar a cabo "un seguimiento de esta situación y cotejar las tasas que cobran las navieras", revela su presidente. Así pretende evitar que "exista un desequilibrio entre lo que están cobrando al cliente y lo que realmente deben cobrar". Asimismo, también afirma que "pediremos explicaciones" a las compañías de cruceros que actúan de este modo, a las que exigirán "transparencia total", cosa que "a día de hoy no existe".