www.nexotur.com

Iberia y todos los sindicatos salvo el Sepla aceptan la propuesta del mediador, que minimiza los despidos y pone fin a la huelga

El acuerdo, rubricado en la sede de Fomento, permitirá ‘lograr una Iberia viable’, asegura Sánchez-Lozano

jueves 14 de marzo de 2013, 01:00h

La dirección de Iberia y la mayoría de los sindicatos han dado el visto bueno a la propuesta del mediador designado para solucionar el conflicto, que reduce a 3.141 los despidos y prorroga el ERE en vigor hasta 2015. El acuerdo, al que por ahora no se ha sumado el Sepla, supone el fin de la huelga.

Rafael Sánchez Lozano, consejero delegado de Iberia
Rafael Sánchez Lozano, consejero delegado de Iberia

Iberia y sindicatos dan luz verde a la propuesta del mediador designado en el conflicto, Gregorio Tudela. De este modo, ambas partes aceptan la aplicación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para 3.141 trabajadores (el 16% de la plantilla), frente a los 3.807 que implicaba el plan de transformación presentado por la dirección de la aerolínea. Asimismo, se prorrogará el ERE en vigor hasta 2015.

El director de Recursos Humanos de Iberia, José Luis Romero, y los representantes de los sindicatos CC OO, UGT, Sitcpla, Asetma, Uso y Cta-Vuelo han rubricado el acuerdo en un encuentro mantenido en al sede del Ministerio de Fomento, al que ha asistido la ministra Ana Pastor. Por tanto, el acuerdo cuenta con el respaldo de los representantes del 93%, mientras que el Sepla aún no se ha sumado.

La firma de este acuerdo, de obligado cumplimiento para la totalidad de los empleados de Iberia al ser aceptado mayoritariamente, supone la desconvocatoria inmediata de la huelga prevista para la próxima semana, del 18 al 22 de marzo. Además, implica la retirada del plan de despido propuesto por la compañía aérea.

Negociaciones para incrementar la productividad

Según asegura la dirección de Iberia, la aceptación de esta propuesta le obliga a "realizar importantes esfuerzos en relación con el plan de transformación" que presentó inicialmente, aunque considera que "merece la pena para lograr el acuerdo" y que "es un buen punto de partida para que la aerolínea recupere la rentabilidad necesaria para ser viable". Iberia convocará inmediatamente a los sindicatos, tal y como indica el mediador, para negociar las medidas necesarias para incrementar la productividad. En este sentido, subraya que la reducción de plantilla y la rebaja salarial son un paso en la dirección correcta, pero deben ser acompañadas de mejoras de productividad para conseguir que Iberia sea sostenible en el tiempo".
 
El consejero delegado de Iberia, Rafael Sánchez-Lozano se ha mostrado "satisfecho de haber conseguido un acuerdo que permita avanzar en lograr una Iberia saneada y viable, capaz de competir con garantías en un sector tan complejo como es el aéreo". Así, destaca que "todos hemos tenido que ceder algo, pero la disposición de la compañía aérea es total para seguir negociando con los sindicatos todos los elementos de  productividad necesarios que permitan situar a Iberia de nuevo en la primera fila de la industria aeronáutica mundial".

Finalmente, afirma que "es hora de construir todos juntos y mirar al futuro, así como de pedir disculpas a todos los clientes por los inconvenientes causados durante estas últimas semanas, y confiamos en poder recuperar pronto su confianza". "A ello nos vamos a aplicar todos los empleados de esta aerolínea", concluye.