De acuerdo a la demanda de viajes generada en los sitios del grupo Expedia en todo el mundo, los destinos más visitados en España en 2012 fueron después de Barcelona, Madrid, Baleares, Canarias, Málaga y Costa del Sol, Alicante y Costa Blanca, Sevilla, Gerona y Costa Brava, Valencia y Costa del Azahar, y por último Granada.
En términos de demanda en 2012, los destinos de costas e islas fueron los que experimentaron mejor comportamiento frente a los destinos de ciudad (exceptuando el caso de Barcelona). El top de destinos de playa en España durante el pasado año lo ocuparon Baleares, Canarias, Málaga y Costa del Sol, Alicante y Gerona y Costa Brava.
La demanda de viajes hacia España registrada en los sitios del grupo Expedia en todo el mundo provino especialmente de Reino Unido, Estados Unidos, Francia, España, Italia, Alemania y de los países escandinavos.
En términos de demanda en forma de paquete, Barcelona mantuvo el liderazgo, seguida de Baleares, Canarias, Málaga y Costa del Sol y Madrid. Los ingleses, seguidos de los alemanes, italianos, franceses y estadounidenses fueron los viajeros que generaron mayor demanda en forma de paquete en los hoteles españoles durante el 2012 a través de las webs de Expedia en todo el mundo.
Tarifa media por habitación ocupada y duración de la estancia
La tarifa media por habitación ocupada (ADR) de los hoteles españoles se mantuvo muy competitiva durante el 2012 y en niveles similares a los registrados el año anterior en la mayor parte de ciudades y en algunos destinos de playa. Si bien, en los destinos de costa e islas fue generalmente mayor debido a los planes de todo incluido y pensión completa frente a los precios de los hoteles de ciudad basados en sólo habitación o desayuno incluido (bed and breakfast).
Según los datos del grupo Expedia, la tarifa media de los establecimientos hoteleros de Baleares fue la más alta de 2012 a 112 euros, seguida de Barcelona con una tarifa de 109 euros, Tarragona y Costa Dorada a 100 euros y Canarias a 94 euros. Baleares es también el destino donde más creció el ADR con un incremento del 13% en comparación con el año pasado. Después de las Islas Baleares, los mercados con mayores incrementos en la tarifa media por habitación fueron Tarragona y Costa Dorada y las Islas Canarias con aumentos del 9% respectivamente. Por el contrario, Valencia, Granada y Alicante fueron los destinos con una tarifa media por habitación más baja durante el 2012 con un precio de 72, 73 y 77 euros respectivamente.
Los viajeros que más gastaron por día en su estancia en hoteles españoles durante el 2012 fueron los Japoneses y Australianos (116 euros de media), seguidos de los turistas procedentes de India (114 euros). Noruegos, rusos e irlandeses son los que ocuparon el top 3 de viajeros que disfrutaron de una estancia más larga, quedándose entre 4 y 5 noches en los hoteles españoles.