El turismo francés, con un incremento del 18% ha contribuido a alcanzar este crecimiento global. Por otro lado, el turismo británico, alemán y holandés mantuvieron crecimientos interesantes, en torno al 7%-8% mientras que los italianos y, principalmente los portugueses, son los que registraron descensos, un 13 y 36% respectivamente.
Las cifras correspondientes al turismo local fueron muy positivas, un 17% más de demandas de información que en el mismo mes de 2012.
"El destino España sigue atrayendo al turista europeo y al local, como lo confirman los datos correspondientes a febrero que acabamos de presentar", indicó Laura Rivera-Casares, responsable comercial de Homelidays en España "El año pasado, en estas mismas fechas España recibió un 2% menos de solicitudes de información para alquilar alojamientos vacacionales, debido en gran medida al fuerte descenso entre turistas procedentes de Países Bajos e Italia. Por ello, es especialmente significativo que la tendencia se haya invertido".
Por regiones, Costa Brava ha sido la que más ha crecido respecto a febrero del año pasado, un 28%, seguida de Mallorca, con un 27%, Ibiza y Valencia con 26%, Costa Dorada con 20% y Málaga con 11%. El ranking mundial de los destinos cuya demanda más se ha incrementado en el mes de febrero respecto a las mismas fechas del año anterior está liderado por una región española, Costa Maresme que aumentó en un 99%.