www.nexotur.com

El tráfico aéreo de pasajeros crece cerca de un 3% en enero gracias a la mayor fortaleza de las rutas internacionales

miércoles 06 de marzo de 2013, 01:00h
Tony Tyler, consejero delegado de IATA
Tony Tyler, consejero delegado de IATA

A pesar de experimentar una desaceleración, el tráfico aéreo de pasajeros mantiene la tendencia alcista en enero, con un crecimiento del 2,7%. Según la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), las rutas internacionales muestran un mejor comportamiento que las domésticas, con un avance del 3,7% de las primeras por el 1,1% de las segundas.

Para el director general y consejero delegado de IATA, Tony Tyler, el número de pasajeros "está creciendo en línea con los niveles de confianza empresarial". Asimismo, destaca que "en los últimos meses hemos visto algunas señales económicas positivas tanto en Estados Unidos como en China, además de en la zona euro, donde parece que la crisis se ha estabilizado". No obstante, reconoce que "por supuesto sigue habiendo riesgos", como por ejemplo, el "impacto de los recortes presupuestarios en norteamérica y los altos precios del combustible".

Las compañías aéreas europeas transportan un 2% más de viajeros

Analizando la evolución de las conexiones internacionales, cuya ocupación se sitúa en el 77,6%, destaca en primer lugar la fortaleza de las aerolíneas de Oriente Medio, Iberoamérica y África, con tasas positivas del 14,3%, 12,2% y 9,4%, respectivamente. En el lado opuesto están las asiáticas con una variación del 0,1%, las estadounidenses (1,5%) y las europeas (2,1%).

En lo que respecta a las conexiones domésticas, el aumento del 1,1% de los pasajeros está ligeramente por detrás del experimentado en la capacidad, que alcanza el 1,4%. De las principales potencias, tan solo Estados Unidos muestra una evolución favorable, con un aumento del 3,2% respecto a enero de 2012. Por su parte,  Japón, Brasil e India registran caídas del 3%, 3,7%, 4,9%, respectivamente, mientras que China iguala las cifras del año anterior.