El volumen total de ventas descendió un 1,1% situándose en 27.700 millones de dólares en 2012 frente a los 28.000 millones de 2011. El número de transacciones gestionado por CWT también decreció ligeramente (-0,2%), 61,7 millones en 2012 frente a los 61,9 millones de 2011. En 2012 las ventas en concepto de nuevo negocio alcanzaron los 1.700 millones de dólares.
CWT experimentó un mayor crecimiento en Latinoamérica, donde las transacciones aumentaron un 21% frente al año pasado gracias al negocio adicional resultante de la compra de Net Tours y Centenial Group en 2011 y a que las operaciones en Chile y México se comportaron especialmente bien. Las transacciones en Norteamérica, un mercado muy importante para CWT, se incrementaron un 2,3%, reflejando un contexto económico favorable.
Las transacciones en Asia-Pacífico decrecieron un 2,4% frente al año anterior a pesar del excelente rendimiento de China y Japón. En Europa, Oriente Medio y África bajaron un 4,4% como consecuencia del clima económico reinante en la región en 2012.
El presidente y director ejecutivo de CWT, Douglas Anderson, ha comentado que "estamos muy satisfechos con nuestro rendimiento del pasado año. Como empresa global con operaciones locales en todo el mundo nuestra diversa cartera de clientes nos ha proporcionado estabilidad a pesar de las constantes fluctuaciones del clima económico".
Las áreas de negocio especializadas de CWT
En 2012 los servicios especializados de CWT experimentaron un fuerte crecimiento. CWT Energy Services —división enteramente dedicada a facilitar los viajes de los clientes que trabajan en las industrias petroquímicas y de gas, marinos y en empresas de ingeniería— creció un 22% y gestionó más de 2,3 millones de transacciones. El negocio de CWT creció gracias a la captación de varias cuentas nuevas en este sector y también debido a la expansión de las operaciones de clientes ya existentes.
La búsqueda de nuevas fuentes de energía y el deseo de desarrollar nuevos complejos en distintas partes del mundo han provocado que las empresas del sector de la energía aumentaran sus viajes a nivel global, especialmente en zonas como Latinoamérica y Asia-Pacífico. CWT está especializada en gestionar los viajes de los marinos, de la industria de la energía y de recursos naturales, sectores todos ellos que tienen necesidades más complejas. En 2013 CWT buscará ampliar y reforzar su oferta para dichos sectores.
CWT Solutions Group, la división de consultoría de CWT, creció un 17% y siguió introduciendo formas innovadoras de ayudar a las empresas a obtener el máximo beneficio de sus programas de viajes y a identificar oportunidades de ahorro, incluso a aquellas organizaciones con programas de viajes más maduros.
CWT Meetings & Events organizó 35.000 reuniones y eventos en todo el mundo para un millón de personas y creció un 10% a nivel global en 2012. Este crecimiento refleja la necesidad de las empresas de controlar de cerca los costes e introducir políticas y programas gestionados estratégicamente para conseguir, simultáneamente, resultados y ahorros.
Otros desarrollos notables que se han producido durante 2012 han sido la compra de WorldMate, una empresa líder en tecnología móvil aplicada a los viajes que ha permitido a CWT hacerse con el control de su ‘destino móvil’, y el continuo compromiso de CWT con la responsabilidad social corporativa. Respecto a esto último, CWT firmó el Pacto Mundial de las Naciones Unidas que recoge principios relacionados con los derechos humanos, el medio ambiente y la lucha contra la corrupción.
Un 2013 plagado de innovaciones
"2013 será otro gran año para CWT", ha afirmado Anderson. "Como parte del compromiso que tenemos de proporcionar el viaje perfecto a nuestros clientes y a sus viajeros, seguimos invirtiendo en nuestros servicios móviles y en impulsar los cambios y la creación de valor en la gestión de viajes gracias al uso de herramientas y servicios innovadores, ha añadido.
Trabajando con los equipos de WorldMate, CWT sigue reforzando su oferta móvil para que el acercamiento sea más personalizado y relevante para los viajeros. En 2013, CWT To Go powered by WorldMate contará con herramientas adicionales como una versión para iPad. Además de la sincronización automática de los viajes que se hayan realizado a través de CWT, los viajeros también podrán reenviarse a la aplicación cualquier otro viaje hecho a través de otros canales, lo que permitirá que todos los itinerarios de viaje estén alojados y puedan gestionarse desde un único lugar.
Las reservas móviles, las actualizaciones de los perfiles de los viajeros y la posibilidad de realizar cambios en las reservas a través de la aplicación serán las nuevas funcionalidades que se implementarán este año. Los viajeros también podrán disfrutar de nuevas herramientas y mejoras en CWT Portal, el punto de entrada a todos los servicios online de CWT, tales como el acceso 24/7 a una amplia gama de herramientas de viajes y servicios de reserva.
Garantizar el bienestar de los viajeros
Garantizar la seguridad de los empleados en sus desplazamientos de negocios, especialmente cuando viajan a destinos de alto riesgo, sigue siendo una prioridad esencial para CWT. En 2013 CWT reforzará aún más sus servicios de seguridad y prevención para mantener a los viajeros debidamente informados durante sus desplazamientos y prestarles la asistencia adecuada si sus planes de viajes se ven alterados. Más aún, CWT se centrará en el bienestar general de los empleados. Tras su estudio sobre el estrés asociado a los viajes y el impacto de este en la productividad y los costes, durante la primera mitad de 2013 CWT pondrá en marcha un programa piloto para implementar entre sus clientes su Índice de estrés asociado a los viajes.