Durante la firma se contó con la presencia de Isabel Borrego, secretaria de Estado de Turismo.
El convenio tiene como objetivo que ambas partes potencien y difundan los atractivos turísticos de las zonas de influencia de los Paradores situados en la comunidad autónoma Castellano Leonesa.
Con el fin de seguir dando a conocer la riqueza artístico cultural de la comunidad, las dos entidades se comprometen a colaborar poniendo en marcha acciones conjuntas de promoción que faciliten una más amplia información sobre Castilla y León y la oferta de Paradores y que permitan una mejor difusión.
Acciones contempladas
Las acciones que podrán ejecutarse en el marco del presente Protocolo se contemplarán para todos los Paradores ubicados en Castilla y León —y de forma más singular los que se ubican en poblaciones rurales de la comunidad: Gredos en Ávila, Lerma en Burgos, Villafranca del Bierzo en León, Cervera de Pisuerga en Palencia, Ciudad Rodrigo en Salamanca, La Granja en Segovia, Tordesillas en Valladolid y Puebla de Sanabria en Zamora—, y se concretarán en acciones dirigidas al consumidor final: campañas de marketing, acciones de marketing directo, ferias dirigidas al público final o presencia en redes sociales.
Acciones de promoción offline a través de realización de mercados de contratación y presentaciones de productos, que impliquen la presentación de los Paradores de Castilla y León en encuentros comerciales como INTUR 2013 dentro del stand de Castilla y León o dentro de Intur Negocios, y acciones de promoción online en las webs de turismo y redes sociales, mediante la inclusión de incentivos como tarjetas descuento de los Museos de Castilla y León, para los que se alojen en los Paradores de la comunidad.
El convenio incluye otras acciones de colaboración en temas de comunicación, encuentros empresariales y en general cualquier tema de interés común para ambas instituciones.