"Después de tres años madurando la idea, por fin hemos conseguido presentar la I Cumbre Mundial de Presidentes de Asociaciones de Agencias de Viajes", en la que se pondrá en valor el papel de las agencias de viajes, "la parte más importante del negocio turístico". Así lo afirma el presidente de CEAV e impulsor de este evento, Rafael Gallego, que durante la presentación del mismo en Fitur ha destacado que "su organización es muy importante tanto para Córdoba como para el destino España".
Tal y como adelantó NEXOTUR, la cumbre tendrá lugar del 12 al 14 de noviembre de este año en el Palacio de la Merced de Córdoba, estando prevista la asistencia de en torno a 300 profesionales. El evento permitirá analizar la situación actual del Sector de agencias de viajes y los cambios en el Turismo internacional, al tiempo que servirá para promocionar la marca España estudiando nuevas vías de mercados, tendencias, tipos de Turismo y temáticas individuales.
Asimismo, el objetivo que persigue CEAV con su organización es "estrechar los nexos de unión existentes entre los distintos mercados internacionales". Para ello, y durante los tres días de desarrollo, la cumbre albergará distintas conferencias y mesas redondas, además de la organización, en paralelo, de un programa de agendas de negocios que incremente la red de contactos de los participantes. Entre los temas más importantes que se abordarán, destacan el Turismo sostenible y las civilizaciones como potenciadoras de flujos turísticos, además de las tendencias actuales en la gestión y comercialización.
Un antes y un después para el destino
Durante la presentación del evento, el consejero de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía, Rafael Rodríguez, ha afirmado "ser consciente de su importancia", por lo que se compromete a "trabajar activamente para que sea un éxito". "La cumbre es una gran oportunidad para fortalecer el destino Andalucía y supondrá un antes y un después para posicionarnos ante el futuro", prosigue.
El titular autonómico de Turismo también ha abordado la situación que atraviesa el Sector de agencias de viajes, que a su juicio "se enfrenta a grandes cambios". Así, considera que "el futuro de las agencias pasa por ofrecer una atención personalizada y adaptarse a los canales online", ya que la coyuntura económica "ha puesto en una situación complicada a las agencias, sobre todo a las pequeñas, abocadas a la reconversión para mantenerse". No obstante, Rodríguez asegura que "a pesar de sufrir de lleno el impacto de la crisis, las agencias son un pilar fundamental del negocio turístico".
Por su parte, el alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, ha resaltado que "el proyecto es tremendamente atractivo y no lo podía dejar pasar". Así, entiende que puede suponer "dar el salto de calidad para ser un destino distinto y singular dentro de España". En los mismos términos se ha expresado la subdirectora general de TurEspaña, Elisa Sainz, que garantiza su apoyo a esta iniciativa "que nos parece magnífica en todos los sentidos". "Servirá para demostrar que no solo hay Turismo de ‘sol y playa’, nos ayudará en nuestro afán de diversificar la oferta", explica. Finalmente, la presidenta de la Diputación de Córdoba, María Luisa Ceballos, ha subrayado que la cumbre tiene "una importancia fundamental porque nuestra administración lleva trabajando mucho tiempo para que Córdoba se convierta en un centro de negocios y en una ciudad de congresos".