Por primera vez el Convenio Colectivo Estatal para el Sector de Agencias de Viajes incluirá la desvinculación de la evolución de los salarios del Índice de Precios del Consumo (IPC), lo que a priori supone una reducción del poder adquisitivo de los agentes de viajes. Aunque aún no hay nada firmado, los sindicatos estarían dispuestos a aceptar esta medida, siempre y cuando repercuta en algo positivo para los profesionales del Sector.
Según fuentes consultadas por NEXOTUR, a día de hoy el principal punto de desencuentro entre CEAV y los sindicatos CC OO, UGT y SPV, es el incremento salarial de 2013 y 2014, ya que los representantes de los trabajadores no aceptan la subida propuesta por la Confederación, que en ningún caso superaría el 0,6%. En cambio, para 2012 ya hay un principio de acuerdo para congelar los salarios.
También se está discutiendo la propuesta de los empresarios de poner un límite salarial por incapacidad transitoria. Pese al distanciamiento existente en ambos puntos, las mismas fuentes esperan que el convenio, que tendrá vigencia del 1 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2014, se firme en las próximas semanas.
Retribución flexible
A pesar de la desvinculación de los salarios del IPC, el convenio también recogerá medidas que irán en beneficio de los agentes de viajes. Por ejemplo, sindicatos y CEAV han acordado instaurar la retribución flexible, a la que podrán acogerse voluntariamente los trabajadores y que permitirá reducir las retenciones en las nóminas sin que esto afecte a las empresas.