La veterana Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo —más conocida por las siglas CIMET—obtiene así el máximo reconocimiento del Turismo español, mediante la concesión de la Medalla al Mérito Turístico por parte del Gobierno de España a sus principales artífices, Eugenio de Quesada y Carlos Ortiz, editores de NEXOTUR y copropietarios del Grupo NEXO.
La concesión del máximo galardón de Turismo que se otorga en España, "por méritos y circunstancias" relevantes en el Turismo, ha sido adoptada mediante Real Decreto, sancionado por el Rey de España Juan Carlos I, tras su preceptiva aprobación en el último Consejo de Ministros.
CIMET acumula ya 15 ediciones, a lo largo de tres fecundos lustros, recibiendo la Medalla al Mérito Turístico, cuyo objetivo es "distinguir a aquellas personas, instituciones, empresas o destinos que, de manera notable y extraordinaria han contribuido al desarrollo, fomento y promoción del Turismo" y, en este caso, a sus copresidentes, por "haber creado conjuntamente la Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo (CIMET)".
Reunir, año tras año, a empresarios españoles (ya sean grandes, medianos o pequeños) con los ministros de Turismo de los Gobiernos de Iberoamérica, constituye la aportación del Grupo NEXO al Sector Turístico, en colaboración con la CEOE y desde la Sociedad Civil. Iniciativa considerada por el Consejo de Ministros como "eficaz instrumento para la internacionalización de las empresas turísticas españolas en Iberoamérica".
La Conferencia Iberoamericana tiene el honor, desde hace ya más de una década, de contar con el aliento del Rey de España, que recibe en audiencia cada año a su Comité Organizador, acompañado de los ministros de Turismo, en el Palacio de la Zarzuela, uniendo al Sector con su Monarca.
El Comité Organizador de CIMET junto a la entidad que lo hace posible, el Grupo NEXO, editor de NEXOTUR, expresan públicamente su más profundo agradecimiento a los promotores del reconocimiento: la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), a través de su Consejo de Turismo; a las Confederaciones Españolas de Agencias de Viajes (CEAV) y de Hoteles (CEHAT), al Pleno de la Mesa del Turismo, a las Asociaciones de Periodistas Especializados y Técnicos de España e Iberoamérica (AIPET), y a la Asociación Española de Editores de Publicaciones Periódicas (AEEPP), entre otras entidades.
A todos ellos, muchas gracias por creer en CIMET, cuya 16ª edición tendrá lugar en la Feria de Madrid (Ifema) el martes 29 de enero de 2013, víspera de Fitur.
Que le sea útil. Ese es nuestro mayor interés.