www.nexotur.com

La tasa de paro en el Turismo asciende al 15% en el tercer trimestre del año, 10 puntos menos que en la economía general

Los ocupados descienden en las principales Comunidades por volumen de empleo turístico, a excepción de Baleares

lunes 12 de noviembre de 2012, 01:00h

El número de ocupados en Turismo disminuye un 3,5% entre julio y septiembre, situándose en 2,1 millones. Pese a ello, el Sector sigue teniendo un peso fundamental en la economía, representando el 12,4% del empleo, y muestra una mayor resistencia, con una tasa de paro del 15,3%, frente al 25% del país.

La crisis sigue repercutiendo negativamente en el empleo turístico, pero lo hace con menor intensidad que en el resto de sectores. En el tercer trimestre del año, el número de ocupados en actividades relacionadas con el Turismo ha sido de 2,1 millones, un 3,5% menos que en el mismo periodo del año anterior. Los trabajadores ocupados en el Sector en estos tres meses representan el 12,4% del total del empleo en España.

La tasa de paro sube del 13,5% de hace un año al 15,3%, con 389.277 personas sin trabajo, 41.000 más que en 2011. Pese a este crecimiento, el desempleo en el Sector es 10 puntos porcentuales menor que en la economía general, donde la tasa de paro asciende al 25% en el periodo comprendido entre julio y septiembre.

Las actividades turísticas mayoritarias, por número de ocupados, son los servicios de comidas y bebidas (49,4% del total), otras actividades turísticas (22,3%), los servicios de alojamiento (16,9%) y el transporte de viajeros (11,4%). En el tercer trimestre, se observan descensos en todas las ramas turísticas, correspondiendo a los servicios de alojamiento la mayor caída, con una tasa negativa del 12,6%.

Más contratos indefinidos en agencias de viajes

Los asalariados en el Sector Turístico registran un descenso interanual del 5%, situándose en 1,7 millones (el 79,2% del total). El retroceso se produce por tercer trimestre consecutivo, después de registrar crecimientos en todos los tramos de 2011. La tasa de temporalidad es del 35,3%, inferior en 1,1 puntos a la del año anterior. Por ramas de actividad, los asalariados con contrato indefinido descienden en todas, excepto en dos, los servicios de comidas y bebidas (1,8%) y las agencias de viajes (2,7%). Los trabajadores autónomos crecen un 1,4%, después de registrar una evolución negativa desde inicios de 2011.

En todas las Comunidades autónomas principales por volumen de empleo turístico, a excepción de Baleares, disminuye el número de ocupados, en relación al mismo periodo de 2011. En la Comunidad Valenciana es donde más ha descendido el empleo turístico (8%), siendo también destacable la caída del 4,6% registrada en canarias. En el lado opuesto está Baleares, que incrementa sus ocupados en Turismo un 1,3%, gracias por el fuerte aumento del empleo autónomo. El empleo turístico sigue siendo clave en las economías de los archipiélagos, aportando el 29,6% de los puestos de trabajo en Baleares y el 25,8% en Canarias, siendo la media nacional del 12,4%.