www.nexotur.com

Tourism&Law Abogados organiza una sesión para resolver las dudas legales de los hoteleros vallisoletanos

Durante una jornada de formación corganizada por la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería

miércoles 07 de noviembre de 2012, 01:00h

El bufete de abogados Tourism&Law ha organizado un encuentro con el objetivo de ayudar a los hoteleros vallisoletanos a conocer cómo gestionar diversos asuntos legales de actualidad relacionados con el Sector. El acto ha sido inaugurado por el Director General de Turismo de Castilla y León, Javier Ramírez Utilla.

Durante su intervención, y en relación a la nueva Ley de Turismo de Castilla y León en el ámbito hotelero, Ramírez ha señalado que "tres serán las novedades que afectan directamente a los hoteleros: la apuesta por la especialización hotelera, la modificación del sistema de categorización hotelera adaptándolo al sistema europeo y la liberalización del sector hotelero actual".

La jornada ha comenzado con la presentación del coordinador de Servicios de la Dirección General de Turismo, Alejandro Galán Aguado, que ha explicado ‘La nueva categorización hotelera a nivel Europeo’. Galán ha arrancado cuestionando la categorización hotelera española, que actualmente cuenta con 17 tipos de regulación, una por cada Comunidad Autónoma, de ahí la necesidad de unificarlos con el fin de dar garantías al consumidor. También ha detallado la normativa europea denominada ‘Hotelestars Union’, un sistema de categorización hotelera compuesta por 270 criterios obligatorios y opcionales que deciden y definen el número de estrellas de cada establecimiento. En España se pretende unificar los 17 sistemas en una sola normativa donde, por el momento, se han definido 261 criterios de clasificación.

Durante el desarrollo de la sesión, Beatriz Miguelsanz, abogada del gabinete jurídico de Intermundial Seguros, ha impartido la ponencia ‘Los deberes y responsabilidades de los prestadores de servicios de alojamiento por Internet’, donde ha analizado la legislación nacional aplicable a la venta electrónica de productos turísticos y las obligaciones de los prestadores de este tipo de servicios para generar confianza en el consumidor final. En este sentido, Miguelsanz ha destacado que "las condiciones generales de contratación deben ser claras, transparentes y concisas, y deben anular las cláusulas abusivas para el consumidor".

Internet, impagos y problemática económica


La jornada ha continuado con la intervención de Ricardo Fernández, letrado de Touris&Law abogados, que se ha referido a ‘La distribución por Internet: Paridad de precios en los contratos con las OTAs; la información no veraz en la oferta de nuestros hoteles; ¿Cómo solicitar a un distribuidor online que elimine una opinión de un establecimiento cuando se puede demostrar que no es de su responsabilidad?; ¿Cómo defender la marca en páginas de opinión y en buscadores?’ Fernández ha explicado los conflictos entre los hoteleros y las agencias de viajes online, que giran habitualmente en torno a la paridad de precios.

Miguelsanz, por su parte, ha tratado también ‘Las Actuaciones frente a los impagos. Formas judiciales y no judiciales’, donde ha analizado legislación que afecta a cualquier prestador de servicios turísticos que quiera distribuir los mismos a través de Internet, destacando las obligaciones principales que le impone la ley, así como los problemas más frecuentes con los se encuentran los consumidores cuando pretenden acceder a los mismos.

Ricardo Fernández ha continuado refiriéndose a la situación de problemática económica actual y las dificultades con las que se encuentran los hoteleros con los impagos y el intento de recuperar dichas cuantías. En su exposición, ‘Las nuevas modificaciones que traerá el Anteproyecto de Ley de Consumidores’, ha explicado a los asistentes las acciones que se pueden llevar a cabo para recuperar el importe adeudado pendiente de los acreedores, y la posibilidad de externalizar estos trámites a empresas especialistas.

Esta jornada de trabajo ha sido clausurada por la concejal de Cultura y Turismo de Valladolid, Mercedes Cantalapiedra.