En torno a 300 profesionales se reunirán el próximo año en la primera Cumbre Mundial de Presidentes de Agencias de Viajes, impulsada por CEAV. El evento, que albergará conferencias, mesas redondas, entrega de premios, un workshop y agendas de negocios, se celebrará en Córdoba (España) en noviembre del próximo año, previsiblemente del día 12 al 14.
Con su organización, aprobada en el consejo directivo que tuvo lugar en el marco de las Jornadas Técnicas de Santander, la Confederación espera profundizar en aspectos como la situación actual del Sector, los cambios en el Turismo internacional, la necesidad de promoción e información y las nuevas tendencias y mercados. En concreto, la temática propuesta para los tres días girará sobre tres ejes: ‘Turismo Sostenible’, ‘Cultura de civilizaciones’ y ‘Tendencias en la comercialización del Turismo’.
Apuesta de los hoteles por el canal de agencias
Por otro lado, las Jornadas Técnicas de CEAV de Santander también han servido para analizar la coyuntura sectorial, así como otros asuntos de interés para los profesionales del Sector. En la primera sesión de trabajo, que tuvo lugar el día 26 de octubre en el Hotel Chiqui, se dedicó especial atención a la promoción en tiempos de crisis en un coloquio en el que participaron los directores generales de Turismo de Cantabria y Cataluña y representantes de TurEspaña y de CEAV. Asimismo, sirvió también para exponer los principales atractivos de los destinos Cantabria y Ecuador. Sobre Ecuador, país elegido para el primer Congreso anual de la Confederación, se ha destacado que en los últimos años "se ha consolidado como un atractivo destino capaz de superar la barrera del millón de turistas extranjeros".
Por último, se dio a conocer la nueva revista Mundo Inédito, proyecto propuesto en su día por la Unión Catalana de Agencias de Viajes Especializadas (UCAVE). Con su publicación la Confederación pretende contar con "un canal de comunicación capaz de trasladar a las agencias de viajes y a sus clientes las últimas novedades del Sector, al tiempo que recoge noticias, anuncios o reportajes".
La segunda sesión de trabajo han servido para comprobar el compromiso firme del sector hotelero con el canal de agencias de viajes. En el acto, celebrado el día 27 en la Universidad de Comillas, los representantes de Paradores, Relais Termale y Business Hotels Collection subrayaron que "la intermediación es imprescindible". En este sentido, a pesar de confirmar que no renunciarán a utilizar las diferentes vías de distribución existentes, hicieron especial hincapié en "el valor que tienen las agencias de viajes".
Entre los hechos más destacados de esta sesión también cabe resaltar la intervención del director comercial y de marketing de Renfe, Francisco Cañamero, que en la mesa redonda ‘Transportistas de nueva generación’ anunció que la operadora pondrá a disposición de las agencias la posibilidad de distribuir el billete electrónico a través del móvil. Cabe recordar que la compañía ferroviaria lanzó en julio de este año esta herramienta, pero hasta el momento no había permitido su utilización a las agencias. La jornada concluyó con la intervención de la directora de Agrotravel Turismo Responsable, Susana Conde.