Así, los 94 Paradores de Turismo continúan ofreciendo gastronomía de mercado y productos de temporada con platos tan típicos como el cocido, por definición, el antecesor de todas las recetas que se cocinan en una olla.
Se podrá degustar en Alcalá de Henares el tradicional ‘Cocido Alcalaíno’ que, al igual que antaño, se servirá separando sus ingredientes ya cocidos en dos servicios diferenciados y denominados ‘vuelcos’. También en el Parador de Chinchón se encontrará el famoso ‘Cocido de Taba’, elaborado siguiendo una receta del siglo XVIII. Típicos son, además, los guisos de cuchara de los Paradores gallegos como el de grelos con almendras, el potaje de garbanzos con bacalao y navizas o el puchero de coles y lacón con panceta curada.
En cuanto a productos de calidad con Denominación de Origen, nos encontramos con las Judías del Barco de Ávila en todas sus variedades (cuatro de judía blanca, dos de judía morada y el judión blanco) o los Judiones del Real de La Granja (Segovia). Las ‘Lentejas de la Armuña’ cocinadas con matanza de Tordesillas (Valladolid), la tradicional ‘Olla Aranesa’ de Artíes (Lleida) o la ‘Olla del Payés’ de Cardona (Barcelona) tampoco faltarán en las nuevas cartas de otoño.